De acuerdo con los Lineamientos para la Operación de los Estudios de Posgrado en el Tecnológico Nacional de México 2023, el Instituto Tecnológico de Chetumal, a través de su División de Estudios de Posgrado e Investigación establece los siguientes requisitos y procedimiento para la selección de los estudiantes. Este procedimiento y requisitos complementan la convocatoria que se publica anualmente para que los estudiantes de nuevo ingreso inicien sus estudios en el semestre agosto-diciembre. En la convocatoria se encuentran las fechas para atender cada uno de los pasos descritos en el procedimiento de admisión.
El proceso de admisión de estudiantes al programa tiene como objetivo de garantizar que los aspirantes aceptados sean aquellos con vocación, que cuenten con los conocimientos y competencias necesarias para su permanencia y culminación de los estudios en tiempo y forma.
Cabe señalar que la selección de candidatos es un proceso sumativo en el que se considera la actitud del aspirante, valorada en la entrevista; conocimientos básicos, evaluados con el Examen General de Conocimientos; la capacidad de redacción, la estructuración de ideas y el interés en el posgrado, a través de la carta de exposición de motivos; la trayectoria en el campo de conocimiento, la experiencia profesional, académica o de investigación, calificada mediante el currílucum vitae; los antecedentes académicos, valorados en las cartas de recomendación y el promedio de calificaciones de licenciatura, y el entendimiento de textos en inglés.
Paso 1. Accede al portal web del Instituto http://chetumal.tecnm.mx/, localiza el menú Admisión, selecciona Solicitud de ficha y posteriormente Aspirantes.
Paso 2. Al ingresar por primera vez digita en No. Solicitud: 0 y en NIP: 0 .
Lee las instrucciones y selecciona continuar. Llena los recuadros con los datos solicitados, al dar clic en el recuadro de NIP el sistema lo generará automáticamente y te proporcionará el Número de solicitud (importante: conserva estos dos números). Completa la solicitud con los datos solicitados.
Recomendamos que tengas tus documentos a la mano (certificado de licenciatura con promedio, CURP, comprobante de domicilio, nombre de la escuela de procedencia)
Paso 1. Con el NIP y número de solicitud ingresa al portal donde te registraste e imprime la ficha de solicitud al proceso de admisión, generada por el sistema.
Paso 2. Realiza el pago al banco en BANAMEX con la ficha generada por el sistema o realiza el pago directo en la página registro del Instituto.
Nota: Antes de realizar el pago verifica bien el importe y el concepto que vas a pagar, porque una vez realizado el pago no podrá ser reembolsado por política de no devolución.
Si requieres el comprobante de pago, favor de solicitarlo al correo: cajas@itchetumal.edu.mx.
Enviar por correo electrónico la documentación digitalizada que a continuación se describe, en un solo archivo PDF, al correo del coordinador del programa:
Nota: en caso de omitir algún documento, el expediente no será considerado para su evaluación.
Deberás acceder a la liga que se te proporcionará por correo electrónico, para presentar un examen diagnóstico con dos horas de duración en la hora y fecha que establece la convocatoria, donde demuestres tus habilidades en idioma inglés emitiéndose. Para ingresar usarás el usuario y contraseña que te será enviado a la dirección de correo que proporcionaste durante el registro de solicitud de ingreso; en este correo se te facilitarán las instrucciones para ingresar y presentar el examen.
Nota: los aspirantes que así lo decidan podrán presentar el comprobante del TOEFL, con un mínimo de 400 puntos, al momento de enviar la documentación al coordinador del programa correspondiente.
Para presentar el examen general de conocimientos, con duración de tres horas, deberás acceder a la liga http://cursos.chetumal.tecnm.mx/moodle/ en la hora y fecha que establece la convocatoria. Para ingresar emplearás el usuario y contraseña que te será enviado a la dirección de correo que proporcionaste durante el registro de solicitud de ingreso; en este correo se te facilitarán las instrucciones para ingresar y presentar el examen.
En el periodo que establece la convocatoria deberás reunirte con los miembros del comité de selección para la entrevista, consultando previamente, lugar, fecha y hora asignada para cada aspirante. Esta información será enviada a la dirección de correo que proporcionaste durante el registro de solicitud de ingreso, en este correo se te facilitarán las instrucciones para ingresar a la reunión con el comité.
El listado de aspirantes seleccionados se publicará en la fecha que establece la convocatoria, en el portal web del Instituto https://chetumal.tecnm.mx/. Deberás estar atento al correo electrónico que proporcionaste durante el registro de solicitud de ingreso, ya que por este medio se darán a conocer las fechas, requisitos y procedimientos de inscripción de los aspirantes seleccionados.
Es indispensable que los aspirantes cumplan con el perfil de ingreso de la maestría a la que deseen ingresar. Para detalles sobre los perfiles consultar la página de posgrado del Instituto Tecnológico de Chetumal (https://chetumal.tecnm.mx/posgrado/).
No serán evaluados los expedientes incompletos o fuera del tiempo establecido en la presente convocatoria.
La selección respeta el orden de prelación de los candidatos. El número de aspirantes seleccionados dependerá de la capacidad de atención del Núcleo Académico. Los resultados serán confidenciales e inapelables. Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el Comité Institucional de Posgrado e Investigación en coordinación con el Comité de Selección.
El costo semestral es de $6,000.00 (seis mil pesos 00/100 M.N.)
Las actividades que vinculan al programa de posgrado con su entorno son las relacionadas con los proyectos de investigación, para el desarrollo de los mismos se ha buscado el acercamiento con instancias como la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), que por sus propias necesidades generen los estudios y que posteriormente apoyen para llegar al buen término del mismo. En el ámbito local se ha logrado posicionar al programa como una opción para el desarrollo tecnológico y la asesoría. De misma forma se han desarrollado convenios con el objetivo del cumplimiento de necesidades de las instituciones como CISESAS, ASA, ECOSUR, IFEQROO y empresas como HNOS. GARCIA y FAB LAB las cuales proporcionan herramientas e infraestructura al posgrado.
Aprovechando que en años anteriores se han conseguido establecer convenios con Instituciones académicas como la Universidad Autónoma de Coahuila, el Istituto di Tecnologia avanzata per l´Energia “CNR-ITAE, Nicola Giordano” de Messina, Italia. Estos convenios tienen como finalidad el desarrollar proyectos conjuntos, otorgar facilidades para utilizar las instalaciones o intercambiar información únicamente, además de intercambio de profesores y/o estudiantes; algunos de estos acercamientos se han dado por medio de los proyectos de investigación, o cuando han asistido a eventos académicos los profesores, se relacionan con otros de otras instituciones y de ahí surge la vinculación
Generación 2006-2008 |
|
Alumno |
Tutor |
|
|
Generación 2007-2009 |
|
Alumno |
Tutor |
|
|
Generación 2008-2010 |
|
Alumno |
Tutor |
|
|
Generación 2009-2011 |
|
Alumno |
Tutor |
|
|
Generación 2010-2012 |
|
Alumno |
Tutor |
|
|
Generación 2011-2013 |
|
Alumno |
Tutor |
|
|
Generación 2012-2014 |
|
Alumno |
Tutor |
|
|
Generación 2013-2015 |
|
Alumno |
Tutor |
|
|
Generación 2014-2016 |
|
Alumno |
Tutor |
|
|
Generación 2015-2017 |
|
Alumno |
Tutor |
|
|
Generación 2016-2018 |
|
Alumno |
Tutor |
|
|
Generación 2017-2019 |
|
Alumno |
Tutor |
|
|
Administración de la Construcción: Realizar estudios de productividad, administración, legislación y seguridad para proponer a las empresas de la construcción herramientas y sistemas administrativos que les permitan operar de manera más eficaz.
Tecnologías en la construcción. Proponer el uso de materiales alternativos para la construcción y desarrollar procesos constructivos innovadores para infraestructura y edificación.
Construcción sustentable. Proponer el uso de materiales y procesos constructivos que contribuyan a reducir el impacto al medio ambiente de la industria de la construcción.
© 2025 ITCHETUMAL