Chetumal, QROO., 22 de enero de 2021. TecNM/Chetumal
Se lleva a cabo la inauguración del Congreso Institucional de Taller de Investigación y Residencias Profesionales, es una iniciativa institucional, que ha permitido a docentes y estudiantes visionar la posibilidad consolidar el trabajo de investigación que inicie en el quinto semestre de la licenciatura, se fortalezca en los semestres posteriores y se convierta en un producto académico con beneficios personales e institucionales como: servicio social, residencia profesional, titulación de licenciatura, publicación en revista, etc.
El objetivo del congreso es proporcionar a los estudiantes un espacio para exponer los resultados y/o avances alcanzados en sus proyectos desarrollados durante el semestre que está por concluir. Los proyectos son evaluados por un jurado que está integrado por 3 o 4 docentes investigadores de nuestro Instituto y algún invitado externo, cuya función es la revisión de los proyectos, presenciar la exposición, cuestionar sus dudas, y realizar las observaciones y/o sugerencias que consideren pertinentes para la mejora del trabajo expuesto.
En esta ocasión se han registrado un total de 270 proyectos de las materias Taller de Investigación I, Taller de Investigación II y Residencias profesionales, en los que participaron 437 estudiantes de los 10 programas educativos de licenciatura que se imparten en nuestro Instituto. Los proyectos fueron asesorados por 57 docentes.
Chetumal, QROO., 22 de enero de 2021. TecNM/Chetumal
El pasado 20 de enero se inauguró el 8° Encuentro de Jóvenes Investigadores de las Instituciones de Educación Superior con la participación de 11 Instituciones de Educación y 2 Centros de Investigación del estado y con emotiva concurrencia de más de 150 jóvenes estudiantes que dieron fe de este gran evento. Durante el presente encuentro que se está realizando durante estos tres días (del 20 al 22 de enero) se compartirán experiencias por mesas temáticas como son: Ciencias Agropecuarias y Biotecnología, Ciencias Biológicas, Turismo y Medio Ambiente, Ingenierías, Mecatrónica, Redes y Tecnologías de la Información, Medicina y Ciencias de la Salud, Ciencias de la Conducta, Humanidades, Ciencias Sociales, Economía, Física, Matemáticas y Educación.
El Instituto Tecnológico de Chetumal felicita ampliamente a los estudiantes y asesores ganadores, así como a todos los participantes de nuestro instituto por su excelente participación en el 8º Encuentro de Jóvenes Investigadores en Quintana Roo 2020. Hoy 22 de enero se llevó a cabo la clausura del evento, quedando la entrega de los reconocimientos honoríficos de la siguiente manera (clic en la imagen siguiente):
Chetumal, QROO., 19 de noviembre de 2020. TecNM/Chetumal
Jueves 19 de noviembre de 2020 el Instituto Tecnológico de Chetumal llevó a cabo su primera Ceremonia de Graduación Virtual de la Generación 2015-2020, donde se entregaron 96 certificados y diplomas a estudiantes de los programas educativos de Arquitectura, Contador Público, Ingeniería en Administración, Ingeniería Civil, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería en Gestión Empresarial, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería en Tecnológicas de la Información y Comunicaciones, Licenciatura en Administración, Licenciatura en Biología y Maestría en Manejo de Zona Costera.
Al evento nos acompañaron las siguientes autoridades: por parte de la Secretaría de Educación de Quintana Roo el Dr. Miguel Arroyo Martínez, Subsecretario de Administración y Finanzas de la SEQ; la Mtra. Flora María Casanova Ramírez, Titular de la Oficina de Enlace Educativo en el Estado de Quintana Roo; el Ing. Mario Vicente González Robles, Director del Tecnológico Nacional de México Campus Chetumal; al MTI. María de los Ángeles Navarrete Marneou, Subdirectora Académica del ITChetumal; la Lic. Dulce Yolanda Garrido López, Subdirectora de Planeación y Vinculación; el Ing. Rafael Olvera Rodriguez, Subdirector de Servicios Administrativos; el Dr. José Manuel Castro Pérez, Secretario de la Deleación D-V-85 del ITChetumal; el Br. Edwin David Góngora Parra, Presidente del Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos del ITChetumal así como nuestros Jefes de Departamento.
Chetumal, QROO., 17 de noviembre de 2020. TecNM/Chetumal
En punto de las 8:30 de la mañana se llevó a cabo la Actualización de Firma de Convenio General de Colaboración y Apoyo de Acciones en Materia de Educación entre el Instituto Tecnológico de Chetumal y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Quintana Roo.
El objetivo del Convenio es establecer las bases y mecanismos de colaboración entre las partes, a fin de lograr una mejor vinculación entre “El Tecnológico”, La “CMIC” y el “ICIC”, así mismo apoyar los programas de: Servicio Social, Residencias Profesionales, Desarrollo de Emprendedores, Incursionar a los Estudiantes a la Cadena Productiva del país mediante Cursos y Diplomados de las diferentes carreras que tiene el Tecnológico lo que permitirá desarrollar y perfeccionar sus aptitudes y habilidades, que les accederá a un mejor desempeño y competencia Profesional.
Chetumal, QROO., 9 de noviembre de 2020. TecNM/Chetumal
El Instituto Tecnológico de Chetumal, a través del Consejo de la Maestría en Urbanismo, tiene a bien realizar por primera ocasión el I Foro Hacia la Sustentabilidad de las Ciudades, con el objetivo de generar un espacio para la reflexión del significado de ciudades sustentables, su situación actual y las expectativas, considerando los acontecimientos más recientes y en el marco de dos fechas importantes: el DÍA MUNDIAL DE LAS CIUDADES, celebrado el 31 de Octubre y el DÍA INTERNACIONAL DEL URBANISMO, celebrado el 8 de noviembre.
Para ello se congregarán diversos actores que intervienen en el desarrollo de la ciudad desde las disciplinas de la valuación, la normatividad lo ambiental y lo académico, quienes, a través de ponencias y debate, compartirán su visión de la sustentabilidad de las ciudades. El Foro Hacia la Sustentabilidad de las Ciudades se lleva a cabo con la colaboración del Colegio de Arquitectos de Quintana Roo A.C, dentro de las actividades de vinculación de la Maestría en Urbanismo, participando en ella tres Asociaciones Civiles: Colegio de Valuadores de Quintana Roo; Colegio de Urbanistas de la Cd. De México y Colegio de Arquitectos de Quintana Roo; así como académicos e investigadores de la Universidad Autónoma de México, alumnos y la planta docente de la Maestría.
El Foro se realizará en la plataforma Zoom del 9 al 11 de noviembre del presente año, teniendo como sede virtual al Instituto Tecnológico de Chetumal.
Las ponencias tendrán la siguiente temática:
• Catastro
• Resiliencia urbana
• Legislación Urbana
• El urbanismo y la academia.
El evento está dirigido al público en general con énfasis en estudiantes de licenciaturas como Arquitectura, Ingeniería civil, Biología, Urbanismo, y carreras afines.
Chetumal, QROO., 4 de noviembre de 2020. TecNM/Chetumal
En el marco de la XXV Reunión General de Directores de la Asociación Nacional de Facultades y escuelas de Ingeniería a realizarse el 3 y 4 de noviembre de 2020, teniendo como sede virtual a la Universidad Politécnica de Guanajuato, se realizó la Entrega de Reconocimientos a las Mejores Instituciones de Ingeniería del país 2020, para premiar a las instituciones por su quehacer académico, administrativo, investigación científica y tecnológica, al ser consideradas como un ejemplo a emular por instituciones del mismo sistema u otros similares, al recibir el Reconocimiento a las Mejores Instituciones de Ingeniería del País 2020, afiliadas a la Asociación.
El Instituto Tecnológico de Chetumal tuvo a bien ser merecedor de tal Reconocimiento, en la Categoría C, por haber cumplido con los requisitos establecidos en la Convocatoria:
• Al menos el 75 % de su matrícula evaluable en programas educativos de ingeniería acreditados
• Certificaciones institucionales
• Reconocimientos nacionales
• Al menos un programa de posgrado en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).
El Evento fue presidido por:
El Presidente de la Asociación Dr. Carlos Agustín Escalante Sandoval, Director de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México.
El Vicepresidente General, Dr. René Alejandro Lara Díaz, Decano de la Escuela de Ingeniería de la Universidad de las Américas Puebla
El Secretario General, M.E.D. Ignacio López Valdovinos, Director del Instituto Tecnológico de Celaya
El Tesorero, Dr. José Ángel Méndez Gamboa, Director de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Yucatán
El Secretario Ejecutivo, Ing. Juan José Echevarría Reyes
La responsable de la Vocalía de Premios y Reconocimientos, Mtra. Mara Grassiel Acosta González, Directora del Instituto Tecnológico de Matamoros
Chetumal, QROO., 4 de noviembre de 2020. TecNM/Chetumal
El Instituto Tecnológico de Chetumal, se complace en ser sede 8va. Conferencia Internacional en Investigación e Innovación en Ingeniería de Software (CONISOFT 2020), este evento internacional tiene como objetivo el integrar a los profesionales e investigadores de la academia, la industria y el gobierno para evolucionar el estado del arte en Ingeniería de Software, así como generar sinergia entre la academia y la industria para definir una agenda de colaboración para apoyar y promover el desarrollo de la industria del software en México y a nivel internacional. Se tendrán conferencias internacionales, nacionales, conferencias magistrales, panales y talleres de trabajo.
CONISOFT 2020, se realizará en la plataforma Zoom del 4 al 6 de noviembre del presente año, teniendo como sede virtual al Instituto Tecnológico de Chetumal. Además, será transmitido en vivo por la cuenta de Facebook TECNM Campus Chetumal. CONISOFT 2020, está respaldado por la IEEE y la Computer Society, y es organizado por Red Temática Mexicana de Ingeniería de Software, creada desde 2014 y registrada en la Redes Temáticas CONACYT 2014, participando en ella un total once universidades, en la sección de Ingeniería de Software en la Academia Mexicana de Computación.
Las Ponencias tendrán la siguiente temática:
• Ingeniería de requerimientos
• Modelado de sistemas: lenguajes, mecanismos de formalización
• Diseño de la arquitectura de software
• Modelos y sistemas de calidad
• Modelos de proceso
• Mecanismos de verificación y técnicas de prueba
• Mantenimiento de software
• Calidad: Métricas y mediciones
• Ingeniería de software social
• Educación y formación en ingeniería de software
Además, se impartirán Conferencias Magistrales con tópicos actuales en la Ingeniería de Software, teniendo como exponentes a distinguidos investigadores de talla internacional.
Chetumal, QROO., 3 de noviembre de 2020. TecNM/Chetumal
28 de septiembre al 28 de octubre 2020 (por el Huracán Zeta se reprogramó la calificación de proyectos para el día 30 de octubre). El día de hoy, 3 de noviembre de 2020 se hizo una ceremonia virtual para premiar a los ganadores. Se realizó en el marco de los 45 años del Instituto Tecnológico de Chetumal y del “Día Interamericano del Agua” . El ingeniero Mario agradeció y felicitó a todos los participantes y los invitó a seguir tomando parte de estas actividades académicas, pues ayudan a su formación académica y profesional. Así mismo agradeció al Director de CAPA Licenciado Francisco Gerardo Moras Vallejo y al personal de esta institución, por haber aceptado apoyar en la realización del concurso.
Este evento organizado por el departamento de Sistemas y computación del Tecnológico Nacional de México Campus Chetumal tiene el propósito de motivar a los estudiantes de educación superior del Estado de Quintana Roo a imaginar y construir soluciones tecnológicas innovadoras que den respuesta a los desafíos y necesidades de nuestro ecosistema. Este año el hackathon contó con el patrocinio del Tecnológico Nacional de México Campus Chetumal y de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Quintana Roo, sin el apoyo de las autoridades de ambas instituciones no hubiera sido posible la realización de este concurso.
De esta manera queremos agradecer al Director del Instituto Tecnológico de Chetumal, ing Mario Vicente González Robles y al Director de la CAPA Lic. Francisco Gerardo Mora Vallejo por permitir que con su dirección y patrocinio de los premios que el hackathon haya tenido el éxito esperado. De la misma manera agradecemos a la Lic. Erika Patricia Gallegos y a su equipo de colaboradores su participación en la organización y la definición de la problemática a resolver de este concurso. Por parte del Tecnológico reconocemos a la Mtra. María de los Ángeles Navarrete Marneou, por su apoyo invaluable en la realización de este hackathon y los distintos eventos académicos que el instituto está realizando como parte de los 45 años de su fundación. Así mismo un reconocimiento a los responsables del Centro de Innovación del Instituto Tecnológico de Chetumal, maestros Agustín Esquivel Pat e Isaías May Canché quienes han diseñado la mecánica del evento que hoy nos reúne.
1er lugar,
Itza Gomez Jorge Alejandro Jácome Ruíz Mariana Fernanda Hermosillo Sandoval Alberto Maximiliano Mtro. Martín Antonio Santos Romero, UT Chetumal
2do. lugar,
José Daniel Gutiérrez Garro Edgar Antonio Salas González Edwin Alejandro Cetina Contreras Isaías May canché, IT Chetumal
3er. lugar,
Cima Caamal Álvaro Javier Martínez Flores Alberto David Venoso Ramírez Mithra Gildardo MTI Noemí Guadalupe Castillo Sosa, ITS Felipe Carrillo Puerto
Chetumal, QROO., 29 de octubre de 2020. TecNM/Chetumal
Hoy en la modalidad virtual, se llevó a cabo la Firma de Convenio en Materia de Servicio Social entre el Tecnológico Nacional de México Campus Chetumal y el Centro Empresarial de Chetumal, COPARMEX, a las 12 horas.
El presente convenio tiene por objeto establecer las bases de colaboración para que alumnos del “INSTITUTO”, puedan llevar a cabo su SERVICIO SOCIAL en las instalaciones de la “COPARMEX CHETUMAL”, que permitan poner en práctica los conocimientos y habilidades desarrollados por los mismos, durante su formación académica.
Chetumal, QROO., 20 de octubre de 2020. TecNM/Chetumal
Dan inicio las actividades del III Simposium en Ciencias e Ingenierías, que se llevará a cabo del 20 al 23 de octubre de 2020. Como parte de las actividades de Aniversario del Instituto Tecnológico de Chetumal, se organiza una semana de actividades académicas, denominada III Simposium en Ciencias e Ingenierías, que tiene como objetivo principal el acercamiento de los estudiantes con las tendencias en la ingeniería y las ciencias a través de conferencias y paneles impartidos por reconocidos profesionales nacionales e internacionales.
El Simposium en Ciencias e Ingenierías se realizará por tercera ocasión de manera virtual en la plataforma Zoom del 20 al 23 de octubre del presente año. Tendremos la realización de un Panel, 2 conferencias internacionales y 16 nacionales, con profesionales que laboran en empresas privadas, dependencias gubernamentales, centros de investigación y universidades, que abordarán temas relacionados con las tendencias del uso de las tecnologías de la información, modelación matemática, turismo, construcciones con diseño bioclimático, saneamiento del agua en la Península de Yucatán, biodiversidad en insectos y hongos, información de patentes y artículos científicos, seguridad en centrales eléctricas, calidad en la educación, profesionalización en los negocios, entre otros; todos relacionados con los diez programas de licenciatura que se imparten en el Instituto.
Tendremos la destacada participación del Dr. Eduardo Ávalos Lira, Presidente de CACECA, con la Conferencia Magistral denominada “La Calidad Educativa en la Agenda 2030”. El Simposium está dirigido a nuestros 3,265 estudiantes de licenciatura y al público en general, que se transmitirá en vivo vía Facebook a través de la cuenta institucional TecNM Campus Chetumal.
Chetumal, QROO., 09 de octubre de 2020. TecNM/Chetumal
Felicidades a las Áreas Académicas de Sistemas y Computación y Ciencias Económico Administrativas en su esfuerzo por alcanzar la excelencia a través de una enseñanza de calidad en el área de las ingenierías, al obtener dictámenes positivos en los Informes de Medio Término para los Programas Educativos: Ingeniería en Sistemas Computacionales, Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones e Ingeniería en Gestión Empresarial, lo que muestra que los programas están atendiendo las recomendaciones emitidas por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería A. C. (CACEI) en 2017 cuando recibieron su constancia de Acreditación
Chetumal, QROO., 29 de septiembre de 2020. TecNM/Chetumal
Se lleva a cabo la inauguración de inicio a clases del ciclo escolar septiembre 2020 – febrero 2021 con la participación del Director del Instituto Tecnológico de Chetumal, Ing. Mario Vicente González Robles; la Subdirectora Académica del Instituto, Mtra. María de los Ángeles Navarrete Marneou; el Subdirector de Servicios Administrativos, Ing. Rafael Olvera Rodríguez; el Secretario de la Delegación D-V-85 del Instituto, Dr. José Manuel Castro Pérez y en representación del Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos, el Br. Pedro Obed Castellanos Herrera.
En esta edición virtual se hicieron entrega de reconocimientos a los mejores promedios enero – junio 2020, entrega de reconocimientos a estudiantes destacados y que participaron en el programa XXV Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2020", en modalidad a distancia y a los ganadores del Séptimo Encuentro de Jóvenes Investigadores realizado en febrero de 2020; se transmitió el mensaje del Dr. Enrique Fernández Fassnacht, Director General del Tecnológico Nacional de México; mensaje y declaratoria de inauguración del Semestre Septiembre 2020 – Febrero 2021 a cargo de la Subdirectora Académica de la Institución, Mtra. María de los Ángeles Navarrete Marneou.
En su participación, el Ing. Mario V. González Robles, dio la bienvenida a la comunidad tecnológica al Ciclo Escolar 2020-2021, y es una gran oportunidad de formar a muchos jóvenes que posteriormente se convertirán en profesionistas que participarán en la actividad económica de nuestro Estado y de nuestro país. Destacó que este año estamos de fiesta, porque celebramos nuestro 45 Aniversario y que tenemos el orgullo de ser la primera Institución de Educación Superior en el Estado, mencionó que como parte de los festejos este año, tendremos eventos culturales, académicos y deportivos todos ellos en la modalidad virtual, a los cuales ya están invitados.
Este semestre, mencionó, estará lleno de retos ya que estamos iniciando a modalidad a distancia y por la seguridad de los estudiantes, empezaremos la modalidad presencial, cuando el semáforo este en color verde y que esta integración se hará de manera gradual.
Por su parte la Mtra. María de los Ángeles Navarrete Marneou, comentó que este año ha sido uno de muchos retos, y que éstos seguirán, pero que juntos encontraremos el lado positivo. Destacó que durante los últimos seis meses la tecnología ha sido nuestra gran aliada, gracias a ella se acortaron distancias, se eliminaron tiempos de traslado y que fue posible de comunicarse a pesar del cierre de fronteras y que hoy, nuestros docentes han puesto mucho empeño y dedicación para capacitarse en el uso de plataformas tecnológicas y diseñar los cursos que se impartirán este semestre. Felicitó a los jóvenes estudiantes por seguir en la lucha por no desistir ante la adversidad ya que hubiera sido más fácil abandonar los estudios, pero sin embargo, aquí están, que sigan adelante ya que en el Instituto Tecnológico de Chetumal estamos trabajando para que logren ese anhelo de concluir su carrera profesional. Siendo las 12:34 minutos, declaró inaugurado el Ciclo Escolar en nuestra Institución.
Chetumal, QROO., 21 de septiembre de 2020. TecNM/Chetumal
En punto de las diez de la mañana de este 21 de septiembre dio inicio la bienvenida virtual a estudiantes y personal académico e inauguración del Doctorado en Ciencias Ambientales que recibe la primera generación de estudiantes.
El Doctorado en Ciencias Ambientales es un programa que nace de la necesidad que tiene el Estado de Quintana Roo de contar con recursos humanos de alto nivel que contribuyan con la solución de problemas ambientales y sociales de la región con un enfoque interdisciplinario. Este programa es la suma de esfuerzos institucionales en materia de desarrollo sustentable y reflejan la madurez de la investigación científica que se desarrolla en el Instituto Tecnológico de Chetumal y el Instituto Tecnológico de Cancún.
En este significativo evento participaron las siguientes personalidades: el Director del Instituto Tecnológico de Chetumal Ing. Mario Vicente González Robles; la Directora del Instituto Tecnológico de Cancún Lic. Socorro Xóchitl Carmona Bareño; la Subdirectora Académica del Instituto Tecnológico de Chetumal Mtra. María de los Ángeles Navarrete Marneou y el Subdirector Académico del Instituto Tecnológico de Cancún Lic. Miguel Aurelio Luján Ramírez.
En su participación la Maestra Socorro Xóchitl Carmona Bareño Directora del Instituto Tecnológico de Cancún, recalcó que este es un momento muy importante con la inauguración del primer Doctorado en Ciencias en nuestro Estado, y por primera vez también se lleva a cabo a distancia por las limitaciones de la pandemia.
El Ing. Mario V. González Robles destacó que este evento tiene mucho significado ya que se ha hecho mucho esfuerzo para llegar a este gran logro que es el inicio del Doctorado en Ciencias Ambientales, envío felicitaciones a los estudiantes de esta primera generación, y comentó que espera que los estudiantes terminen satisfactoriamente este doctorado. Es un orgullo para los tecnológicos estar aperturando un Doctorado, eso provoca que nuestras instituciones se consoliden y nos hace sentir muy contentos. Siendo las 10:15 am el Director del Instituto Tecnológico de Chetumal declaró inaugurada las actividades del Doctorado en Ciencias Ambientales. ¡Mucho éxito!
Chetumal, QROO., 7 de septiembre de 2020. TecNM/Chetumal
CURSOS DE INDUCCIÓN 2020
Inician los Cursos de Inducción a distancia a nuestros estudiantes de nuevo ingreso generación 2020-2021, con el objetivo proporcionar información sobre la estructura y funcionamiento del Instituto y cuidando la salud de todos.
Los Cursos de Inducción se llevarán a cabo del 7 al 17 de los corrientes, para mayor información por favor contactar: desarrollo@itchetumal.edu.mx
#QuédateEnCasa
Chetumal, QROO., 20 de agosto de 2020. TecNM/Chetumal
VERANO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DELFÍN 2020
Participación del ingeniero Mario V. González Robles Director del Tecnológico Nacional de México Campus Chetumal, en la clausura del evento Verano de Investigación Delfín 2020 de manera virtual. Este año, fueron seleccionados por los investigadores e instituciones acreditados en el programa, 90 futuros profesionistas quintanarroenses, quienes se integraron en la modalidad a distancia, al desarrollo de proyectos de investigación dentro de su campo de conocimiento y área de interés.
De esos 90 participantes en del evento, 23 estudiantes fueron del Instituto Tecnológico de Chetumal y participaron instituciones como: Instituto Tecnológico de Chetumal, Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, Universidad del Caribe, Universidad Politécnica de Quintana Roo, Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, Universidad Tecnológica de la Zona Maya, Universidad Tecnológica de Cancún y la Universidad de Quintana Roo.
Esta actividad permitió a los participantes aprender técnicas y métodos para desarrollar proyectos de investigación científica, tecnológica y de innovación, así como compartir su experiencia y habilidades.
Chetumal, QROO., 4 de agosto de 2020. TecNM/Chetumal
Feria Virtual Universitaria 2020
El Instituto Tecnológico de Chetumal como cada año, participa activamente en la Feria Virtual Universitaria 2020 que se llevará a cabo del 4 al 28 de agosto de 2020. Esta es una nueva modalidad que como bien sabemos por la pandemia que nos aqueja, no hemos tenido que acoplar y adaptar a las nuevas necesidades que el entorno nos demanda.
En inauguración de la Feria Virtual Universitaria 2020, hicieron uso de la palabra en orden de aparición el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior en el Estado de Quintana Roo, Dr. Rafael Romero Mayo para dar la bienvenida; Lic. Cristian Wilson Delgado Catzin Director de Educación Superior de la Secretaría de Educación en Quintana Roo quién dio la exposición de motivos y la Mtra. Ana Isabel Vázquez Jiménez, Secretaria de Educación del Estado con su mensaje y la inauguración de este importante evento.
En su participación, la maestra Ana Isabel comentó que hoy vivimos tiempos muy complejos y que ya llevamos casi cinco meses de resolver en la marcha problemas con la educación y los momentos tan complicados que vivimos hoy, esta feria, es una muestra de ese cambio de esquema que hemos tenido que hacer y, que la educación es el arma, es el espacio más poderoso desde preescolar hasta posgrado, es espacio de equidad, de certidumbre, de justicia y de libertad que tenemos como sociedad, por eso estamos convocados a hacer presencia en la vida de nuestros jóvenes, hoy necesitamos ir por ellos, hoy necesitamos llamar a la conciencia de los padres y madres de estos jóvenes y lo hacemos a través de este gran evento.
Chetumal, QROO., 12 de marzo de 2020. TecNM/Chetumal
CURSOS DE PREPARACIÓN PARA LA ACREDITACIÓN DEL BACHILLERATO POR EXAMEN CENEVAL 2020-1 ZONA SUR.
EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL ES SEDE DE LOS CURSOS DE PREPARACIÓN PARA LA ACREDITACIÓN DEL BACHILLERATO POR LA VIA DEL EXAMEN CENEVAL 2020-1 DE LA ZONA SUR DE QUINTANA ROO, MISMOS QUE SE ESTARÁN REAALIZANDO DURANTE LOS DIAS DEL 12 DE MARZO AL 26 DE JUNIO DEL PRESENTE AÑO Y EN LOS QUE SE ENCUENTRAN INSCRITAS 150 PERSONAS, TODAS ELLAS, PERSONAL ADSCRITO A LAS DIFERENTES DEPENDENCIAS DEL GOBIERNO DEL ESTADO.
LOS CAMPOS DISCIPLINARES EN LOS QUE SE LES BRINDA LA CAPACITACIÓN, SON: MATEMÁTICAS, CIENCIAS SOCIALES, CIENCIAS EXPERIMENTALES, COMPRENSIÓN LECTORA Y HABILIDADES DE EXPRESIÓN YNARGUMENTACIÓN.
Chetumal, QROO., 09 de marzo de 2020. TecNM/Chetumal
En el Anexo del Centro de Información “José Vasconcelos” del Instituto Tecnológico de Chetumal se llevó a cabo del 9 al 13 de marzo del 2020, el curso de la Norma Oficial Mexicana (NOM) 035 de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), conocida coloquialmente como NOM 035 STPS 2018, y que tiene por objetivo “establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como para promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo”.
La obligatoriedad de esta NOM es gradual, por lo que en una primera etapa, que ya está vigente, se contempla lo relativo a la política de PREVENCIÓN de riesgos psicosociales; las medidas de prevención; la identificación de los trabajadores expuestos a acontecimientos traumáticos severos, y la difusión de la información.
La instructora del curso, quien realizó una excelente labor Lic. Verónica Moreno con gran conocimiento del tema y trato humano hacia los participantes, todos ellos personal Docente y de Apoyo a la Docencia de nuestra institución, cuya participación fue por demás muy activa.
También contamos con la participación del personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil de nuestro Estado, quienes expusieron el Tema “GOBERNANZA Y POLITICA PÚBLICA EN LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO”.
Chetumal, QROO., 06 de febrero de 2020. TecNM/Chetumal
El jueves 6 de febrero se llevó a cabo la Ceremonia de Toma de Protesta del Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos del Período 2019 – 2021 del Instituto Tecnológico de Chetumal.
Al evento nos acompañaron las siguientes autoridades: el Mtro. Wilson Delgado Catzim, Director de Educación Superior; el Ing. Christian Alvarado Alcocer, Director de Educación Superior del Municipio; la Mtra. Flora María Casanova Ramírez, Encargada del Despacho de la Delegación Federal de la SEP en el Estado; el Ing. Mario Vicente González Robles, Director del Instituto Tecnológico de Chetumal; la Lic. María Alejandra Carrasco Rendón, Presidenta del Consejo de Vinculación del ITChetumal; el C. Mario Jorge Ávila Quijano, Secretario de la Delegación D-V-85 del ITChetumal; el Br. Miguel Ángel Koh Ek, Presidente de la Sociedad de Alumnos saliente y, el Br. Edwin David Góngora Parra, Presidente del Comité de la Sociedad de Alumnos del período 2019 -2021 del ITChetumal.
En su intervención, el Ing. Mario V. González Robles, les dio la más cordial de las bienvenidas y le solicitó al Comité de la Sociedad de Alumnos entrante que trabajaran en beneficio de todos los estudiantes del instituto, también les dijo que todo el cuerpo directivo y administrativo del ITChetumal está a su disposición para trabajar en equipo y hacer grandes cosas por la comunidad tecnológica.
Chetumal, QROO., 18 de febrero de 2020. TecNM/Chetumal
El objeto de la firma de convenio específico de colaboración turística entre el Municipio y el Instituto Tecnológico de Chetumal , establecer el marco de colaboración entre el Municipio y el ITCH, así como la planeación, coordinación, bases, desarrollo, análisis, interpretación y divulgación del “Estudio del Perfil y Grado de Satisfacción del Turista de la ciudad de Chetumal”, Quintana Roo”, Este convenio se firma de manera voluntaria y sin fines de lucro, donde ambas partes acuerdan aportar los recursos necesarios durante el proceso de investigación, que tendrá una duración mínima de Febrero a Diciembre del año 2020, con la posibilidad de extenderse si es requerido durante el período constitucional de la presente administración.
Justificación del Estudio del Perfil y Grado de Satisfacción del Turista de la ciudad de Chetumal
Contar con las herramientas metodológicas para brindar certeza y validez académica a los programas, proyectos y acciones que se lleven a cabo a través de diferentes Direcciones del H. Ayuntamiento de Othón P. Blanco, mediante la firma de convenios específicos con el Instituto Tecnológico de Chetumal.
El Estudio del Perfil y Grado de Satisfacción del Turista de la ciudad de Chetumal nos permitirá entre otras cosas:
* Promover la sinergia local de los sectores público, privado y académico, para el desarrollo de sistemas de información que mejoren la toma de decisiones y elaboración de estrategias que requiere la ciudad de Chetumal para su crecimiento como destino turístico.
* Utilizar una metodología para alcanzar mejores atributos estadísticos.
* Generar Información básica para las negociaciones ante autoridades locales, para atender los temas evaluados negativamente por el turista e influir en el incremento de su satisfacción.
* Contar con indicadores consistentes de evaluación de la competitividad turística de la ciudad de Chetumal, como herramientas para la planeación, fomento y desarrollo de políticas públicas.
Chetumal, QROO., 29 de enero de 2020. TecNM/Chetumal
A las 14 horas del día 28 de enero del 2020 se llevó a cabo en el Domo de la Institución la Ceremonia de Inicio de Clases Ciclo 2019-2020 2, cuyo objetivo principal fue inaugurar el ciclo escolar, entregar los reconocimientos a los mejores promedios del semestre agosto – diciembre 2019, entregar acreditaciones a los cuerpos académicos de los programas educativos de Arquitectura y Contador Público, entregar la autorización del Doctorado en Ciencias Ambientales, mensaje del Dr. Enrique Fernández Fassnacht, Director General del Tecnológico Nacional de México, y corte de listón de entrega de autobús escolar.
En esta reunión participaron los 9 coordinadores pertenecientes al Comité Nacional de esta iniciativa y que representan a los campus que conforman al Tecnológico Nacional de México en todo el país.
Para el evento nos acompañaron las siguientes autoridades: La Mtra. Ana Isabel Vázquez Jiménez, Secretaria de Educación de Quintana Roo; el Dr. Rafael Ignacio Romero Mayo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior; el Regidor José Luis Murrieta Bautista, de parte de la presidencia municipal; el Ing. Mario Vicente González Robles, Director del Instituto Tecnológico de Chetumal; la Mtra. Flora María Casanova Ramírez, Encargada del Despacho de la Delegación Federal de la SEP en el Estado de Quintana Roo, el C. Mario Jorge Ávila Quijano, Secretario de la Delegación D-V-85 del Instituto Tecnológico de Chetumal y el Br. Miguel Ángel Koh Ek, Presidente del Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos del ITChetumal.
El final del evento de inauguración, se le solicitó a toda la audiencia y a los integrantes del presídium, nos acompañaran a la entrada del instituto para llevar a cabo el corte del listón de la entrega del nuevo autobús escolar del tecnológico.
Chetumal, QROO., 29 de enero de 2020. TecNM/Chetumal
A las 14 horas del día 28 de enero del 2020 se llevó a cabo en el Domo de la Institución la Ceremonia de Inicio de Clases Ciclo 2019-2020 2, cuyo objetivo principal fue inaugurar el ciclo escolar, entregar los reconocimientos a los mejores promedios del semestre agosto – diciembre 2019, entregar acreditaciones a los cuerpos académicos de los programas educativos de Arquitectura y Contador Público, entregar la autorización del Doctorado en Ciencias Ambientales, mensaje del Dr. Enrique Fernández Fassnacht, Director General del Tecnológico Nacional de México, y corte de listón de entrega de autobús escolar.
En esta reunión participaron los 9 coordinadores pertenecientes al Comité Nacional de esta iniciativa y que representan a los campus que conforman al Tecnológico Nacional de México en todo el país.
Para el evento nos acompañaron las siguientes autoridades: La Mtra. Ana Isabel Vázquez Jiménez, Secretaria de Educación de Quintana Roo; el Dr. Rafael Ignacio Romero Mayo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior; el Regidor José Luis Murrieta Bautista, de parte de la presidencia municipal; el Ing. Mario Vicente González Robles, Director del Instituto Tecnológico de Chetumal; la Mtra. Flora María Casanova Ramírez, Encargada del Despacho de la Delegación Federal de la SEP en el Estado de Quintana Roo, el C. Mario Jorge Ávila Quijano, Secretario de la Delegación D-V-85 del Instituto Tecnológico de Chetumal y el Br. Miguel Ángel Koh Ek, Presidente del Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos del ITChetumal.
El final del evento de inauguración, se le solicitó a toda la audiencia y a los integrantes del presídium, nos acompañaran a la entrada del instituto para llevar a cabo el corte del listón de la entrega del nuevo autobús escolar del tecnológico.
Chetumal, QROO., 18 de enero de 2020. TecNM/Chetumal
Cargas académicas del semestre Enero -Junio 2020 el cual podrás seleccionar por carrera como se visualiza a continuación:
MODALIDAD ESCOLARIZADA:
Arquitectura
Biologia
Ing. civil
Contador público
Ing. en Gestión empresarial
Ing. en administración
Ing. eléctrica
Ing. en Sistemas Computacionales
Ing. en Tecnologías de la Información y Comunicaciones
Lic. en administración
MODALIDAD NO ESCOLARIZADA MIXTA:
Contador público tec abierto
Gestión empresarial tec abierto
Ing. en administración tec abierto
MODALIDAD NO ESCOLARIZADA A DISTANCIA:
Ing. en Gestión Empresarial a Distancia
atec/dgr
Chetumal, QROO., 16 de enero de 2020. TecNM/Chetumal
El Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A. C., (CACEI) es una asociación civil cuyo objetivo primordial es, mediante la acreditación de los programas educativos en el área de las ingenierías, promover que las instituciones de educación superior (IES) ofrezcan educación de calidad a los estudiantes. El CACEI opera desde julio de 1994 y es el primer organismo acreditador de programas de estudios de licenciatura en México y está reconocido por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, A. C., (COPAES). Actualmente cuenta con el reconocimiento internacional del Washington Accord (WA), el cual forma parte de la International Engineering Alliance (IEA); es miembro de la Red Iberoamericana de Aseguramiento de la Calidad para la Educación Superior (RIACES); y del Acuerdo de Lima, organización que procura las buenas prácticas en la acreditación de programas educativos en Iberoamérica.
La Mtra. María Elena Barrera Bustillos, Directora General del CACEI, impartirá el Curso dirigido a Docentes y Directivos de IES que imparten programas de Ingeniería.
En el curso participarán 59 docentes y directivos de las siguientes IES:
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CALKINI
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DEL SUR DEL ESTADO DE YUCATÁN
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE VALLADOLID
UNIVERSIDAD ANÁHUAC CANCÚN
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CHETUMAL
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANCÚN
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA RIVIERA MAYA
Chetumal, QROO., 13 de diciembre de 2019. TecNM/Chetumal
El viernes 13 de diciembre se llevó a cabo la plática: Acreditación de la Ingeniería en el Marco 2018 del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería A. C. (CACEI) misma que fue impartida por la Mtra. Elena Barrera Bustillos, Directora General del CACEI.
El Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A. C., (CACEI) es una asociación civil cuyo objetivo primordial es, mediante la acreditación de los programas educativos en el área de las ingenierías, promover que las instituciones de educación superior (IES) ofrezcan educación de calidad a los estudiantes. El CACEI opera desde julio de 1994 y es el primer organismo acreditador de programas de estudios de licenciatura en México y está reconocido por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, A. C., (COPAES). Actualmente cuenta con el reconocimiento internacional del Washington Accord (WA), el cual forma parte de la International Engineering Alliance (IEA); es miembro de la Red Iberoamericana de Aseguramiento de la Calidad para la Educación Superior (RIACES); y del Acuerdo de Lima, organización que procura las buenas prácticas en la acreditación de programas educativos en Iberoamérica.
La Mtra. María Elena Barrera Bustillos, Directora General del CACEI, impartirá una plática dirigida a Directivos de IES del Estado, así como personal directivo y coordinadores de carreras del Instituto Tecnológico de Chetumal que atienden a estudiantes en programas de Ingeniería.
El ITCH tiene 5 programas educativos de Ingeniería acreditados por CACEI en el Marco 2014:
Ingeniería Civil acreditada en 2016
Ingeniería Eléctrica acreditada en 2016
Ingeniería en Sistemas Computacionales en 2017
Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones en 2017
Ingeniería en Gestión Empresarial en 2017
Zacatecas, Zac., 14 de noviembre de 2019. TecNM/DCD.
Nacional de México, celebró la cuarta sesión de trabajo encaminada a evaluar los trabajos que llevan a cabo los 254 campus, para conseguir en diciembre próximo la certificación como espacio 100% libre de plástico de un solo uso.
En esta reunión participaron los 9 coordinadores pertenecientes al Comité Nacional de esta iniciativa y que representan a los campus que conforman al Tecnológico Nacional de México en todo el país.
Manuel Chávez Sáenz, director de los Institutos Tecnológicos Descentralizados, en representación de Enrique Fernández Fassnacht, director general del TecNM, informó que desde el mes de julio se ha trabajado en la iniciativa ecológica con el propósito de eliminar el uso de plásticos de un solo uso en todos los planteles, y de esa forma obtener una certificación como espacio 100% libre de plástico de un solo uso en el mes de diciembre.
Asimismo, hizo un reconocimiento al personal que labora en los campus y a estudiantes, por su empeño en la jornada por el cuidado del medio ambiente, ya que se ha generado un efecto multiplicador de la campaña en beneficio de la sociedad mexicana.
La agenda de trabajo consideró tres áreas sustanciales: difusión para la sensibilización y concientización, eliminación de plásticos y la integración de la carta compromiso.
En representación del gobierno del estado de Zacatecas, asistió el subsecretario de Educación Media y Superior, Ubaldo Ávila Ávila, quien manifestó su compromiso para llevar esta iniciativa a todos los subsistemas de educación en el estado, incluyendo educación básica.
Entre los acuerdos derivados de esta reunión, destacan las visitas de campo y la presentación de los informes finales que entregarán los 254 institutos y oficinas centrales del TecNM para conseguir el certificado ambiental.
Dirección
Av. Insurgentes No. 330, Esq. Andrés Quintana Roo, Colonia David Gustavo Gutiérrez, Apdo. Postal 267
C.P. 77013, Chetumal, Quintana Roo, México
Contacto
Email: comunicacion@itchetumal.edu.mx
Conmutador: Tel. (983) 8322330 y 8321019, Ext. 112
Enlaces
Portal de Obligaciones de Transparencia
TECNM
SEQ
SEP
GOB FED
INAI
Buzón de Sugerencias
Número de Visitas:
© Copyright 2020 TecNM/Chetumal - Todos los Derechos Reservados
Aviso de Privacidad
Última actualización: 28/01/2020