WEB PAGINA

Con el objetivo de seleccionar a los 4 estudiantes que conformarán la Delegación Estatal, que nos representarán en la etapa Nacional de la Olimpiada Mexicana de Informática, se realizó la Ceremonia de Inauguración de la XVI Olimpiada Estatal de Informática a las 10:00 horas del día de hoy en el Centro de Información “José Vasconcelos” del Instituto Tecnológico de Chetumal.

54 estudiantes participarán en el examen experimental de la XVI Olimpiada Estatal de Informática 2018, de los cuales 4 conformarán el selectivo de la Delegación del Estado de Quintana Roo, que nos representarán en la Olimpiada Mexicana de Informática 2018 a celebrarse en la ciudad de México.

En su mensaje de bienvenida el Ing. Mario Vicente González robles, Director del Instituto Tecnológico de Chetumal, comentó; “Les expreso jóvenes mi más amplio reconocimiento, por estar aquí, por su trabajo, dedicación y por su vocación por una rama de las ciencias tan importante como el área de Ingeniería en Sistemas Computacionales y de las TICs, que es parte de la nueva revolución industrial que está cambiando el mundo y que es parte de nuestro trabajo identificar estudiantes con talento para desarrollar sus vocaciones y capacidades tecnológicas y científicas”.

Quiero también Expresar que para el Instituto Tecnológico de Chetumal es de mucha importancia ser sede de esta olimpiada y tener la posibilidad de recibirlos, para hacer de su conocimiento que el Instituto tiene entre su oferta educativa las carreras de Ingeniería en Sistemas Computacionales y también la Ingeniería en TICs, ambas acreditadas por su calidad por organismos externos, finalizó.

Al evento asistieron como parte del presídium el Mtro. Juan Martín Mendoza Coronado, Director de Educación Media Superior; el Ing. Mario Vicente González robles, Director del Instituto Tecnológico de Chetumal, la Lic. Flora María Casanova Ramírez; el Ing. José Roque Alamina, COQCYT; Mtro. Isaías Rodríguez González, Encargado de la dirección General de COBAQROO; C.P. José Luis Novelo Vanegas, Director General de CONALEP; Lic. Luis Noel de Pau Hoyos, Director de sistemas y comunicaciones de la SEQ; Lic. Pablo Batún Salazar, Delegado Estatal de Informática.

A las 16:00 hrs. del día 27 de febrero, dio inicio la Ceremonia de Inauguración VIII Foro Mundial del Agua-evento Satélite México, en el anexo del Centro de Información “José Vasconcelos” del Instituto Tecnológico de Chetumal.

El objetivo general, es la de realizar un evento satélite que logre un mayor alcance del 8° Foro Mundial del Agua, principalmente enfocado en jóvenes y profesionistas interesados en el Objetivo del Desarrollo Sustentable 6 (ODS6)- agua Limpia y Saneamiento. Así mismo se desarrolló la declaratoria de los jóvenes de México que nos representarán en marzo 2018 en Brasil.

El evento estuvo presidido por el Ing. Mario Vicente González robles, Director del Instituto Tecnológico de Chetumal; Q.F.B. José Luis Blanco Pajón, Director Local comisión Nacional del agua; M.T.I. María de los Ángeles Navarrete Marneou, Subdirectora académica I.T. Chetumal; M. en C. Nhilce Nahomi Esquivel Gómez, Disaster Risk Reduction Team-Water Youth Network; M. en C. Miguel Ángel Trejo Rangel, Disaster Risk Reduction Team-Water Youth Network.

EL COMITÉ ORGANIZADOR CHACKTEMAL RENACIDO, PRESENTA LA PRIMERA EXPOCULTURA AL ESTILO CHETUMAL EN LAS INSTALACIONES DEL INSTITUCO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL. EL EVENTO SE REALIZARÁ DEL 23 AL 25 DE FEBRERO.

EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTE EVENTO ES IMPULSAR EL DESARROLLO ECONÓMICO DE NUESTRO MUNICIPIO QUE NOS PERMITA REVALORIZAR LA DANZA, EL FOLKLOR, LA MÚSICA, EL ARTE, LA EDUCACIÓN Y EL DEPORTE. EL EVENTO ESTA CONSTITUIDO POR EXPOSITORES, ARTISTAS  Y AUTORIDADES. Y PUDO SER REALIZADO GRACIAS A LA PARTICIPACIÓN DE VARIOS PATROCINADORES COMO: LA CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO, SERVICIO Y TURÍSMO DE CHETUMAL, TAQUERÍA MÉXICO, EL TAQUITO, MACRO SING, PLATA Y NOVEDADES MAGGIE, TAQUERÍA CAPITAL, WAYNES GARAGE, COLECTIVO ELECTRO, TORTAS Y HAMBURGUESAS LAS MISMAS, TACOS PASTOR ROJO, BOYS PIZZA, CAFETERÍA  HURACÁN, OFICIALIA MAYOR Y EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL.

 DSC 0062

DSC 0081

DSC 0086

DSC 0091

DSC 0096

DSC 0115

DSC 0119

DSC 0125

EL COMITÉ ORGANIZADOR CHACKTEMAL RENACIDO, PRESENTA LA PRIMERA EXPOCULTURA AL ESTILO CHETUMAL EN LAS INSTALACIONES DEL INSTITUCO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL. EL EVENTO SE REALIZARÁ DEL 23 AL 25 DE FEBRERO.

EL OBJETIVO PRINCIPAL DE ESTE EVENTO ES IMPULSAR EL DESARROLLO ECONÓMICO DE NUESTRO MUNICIPIO QUE NOS PERMITA REVALORIZAR LA DANZA, EL FOLKLOR, LA MÚSICA, EL ARTE, LA EDUCACIÓN Y EL DEPORTE. EL EVENTO ESTA CONSTITUIDO POR EXPOSITORES, ARTISTAS  Y AUTORIDADES. Y PUDO SER REALIZADO GRACIAS A LA PARTICIPACIÓN DE VARIOS PATROCINADORES COMO: LA CÁMARA NACIONAL DE COMERCIO, SERVICIO Y TURÍSMO DE CHETUMAL, TAQUERÍA MÉXICO, EL TAQUITO, MACRO SING, PLATA Y NOVEDADES MAGGIE, TAQUERÍA CAPITAL, WAYNES GARAGE, COLECTIVO ELECTRO, TORTAS Y HAMBURGUESAS LAS MISMAS, TACOS PASTOR ROJO, BOYS PIZZA, CAFETERÍA  HURACÁN, OFICIALIA MAYOR Y EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL.

El día 21 de febrero a las 18:00 hrs. se llevó a cabo la entrega de títulos y cédulas profesionales a 71 Egresados de los Programas Educativos de Arquitectura, Contador Público, Ing. Gestión Empresarial, Ing. Eléctrica, Lic. En Biología, Lic. En Contaduría, Ing. Civil, Ing. En administración, Ing. En Sistemas computacionales, Ing. En Tecnologías de la Información y Comunicación y Lic. en administración del Instituto Tecnológico de Chetumal.

El Ing. Mario Vicente González Robles, Director del Instituto Tecnológico de Chetumal, expresó, “Les pedimos a todos ustedes que no se alejen de su alma mater, hay diferentes actividades que también les compete, como por ejemplo el encuentro de egresados que re realiza en el mes de octubre donde encontrarán actividades de entretenimiento y convivencia. Por otro lado, se les invita al Congreso Internacional de Investigación Academia Journals Chetumal 2018, en el cual pueden disfrutar de las diferentes ponencias que habrán en dicho evento o inclusive, ¿por qué no? Participar ustedes mismos con ponencias de sus propios trabajos de titulación”.

El evento estuvo presidido, por la Lic. Susana Aguilar Macias, Jefa del Depto. De de Educación Superior de la Secretaría de Educación de Quintana Roo; el Ing. Mario Vicente González Robles, Director del Instituto Tecnológico de Chetumal; la Mtra. María de los Ángeles Navarrete Maerneu, Subdirectora académica, el Lic. Luis Ernesto Rosado Cepeda, Jefe del Depto. De Sistemas y Computación; el Dr. Eustacio Díaz Rodríguez, Jefe del Departamento Económico Administrativas; el Ing. David de Jesús Santillán Sanvicete, Jefe del Depto. De Ingeniería Eléctrica y Electrónica; el Mtro. Alejandro Medina Quej, Jefe del depto. De Química y Bioquímica.

 

El Tecnológico Nacional de México a través del Instituto Tecnológico de Chetumal realizó la firma de Convenios de Colaboración entre el I.T. Chetumal y “CBTA No.11”, UCUMSA. De R.L. MI.

El objetivo del presente acuerdo es establecer bases de colaboración académica, científica y tecnológica entre las “PARTES”, para realizar conjuntamente actividades que permitan conseguir el máximo desarrollo en la formación y especialización de recursos humanos; investigaciones conjuntas; desarrollo tecnológico y académico; intercambio de información; así como asesoría técnica o académica y publicaciones en los campos afines de interés para las “PARTES”, cuyos compromisos y términos de definirán en convenios específicos de colaboración derivados del presente instrumento.

Objetivo específico del convenio con UCUMSA:

El presente convenio específico tiene como objetivo establecer bases de colaboración académica, científica y tecnológica entre las “PARTES”, para realizar conjuntamente actividades que permitan la ejecución del proyecto de Desarrollo del Prototipo para la Automatización de Inventarios.

Objetivo especifico del convenio con CBTA No.11:

El presente convenio específico tiene como objetivo, establecer bases de colaboración académica, científica y tecnológica entre las “PARTES”, para realizar conjuntamente actividades que permitan la ejecución del proyecto de Automatización del Inventario del CBTA No.11.

Por parte del CBTA No.11 se contó con la participación del Lic. Esbel Joan Silveira Lara, Director del CBTA No. 11; la Lic. María Elena Arana Lope, Subdirectora Académica; el Ing. Deysi María Socorro Cano Ríos, Encargada Del Departamento De Vinculación Y Desarrollo Institucional; el Lic. Geovany Ismael Conrado Dzib, Encargado de la función de Desarrollo Institucional. Por UCUMSA, el C. Leopoldo Medina Pérez, Representante Legal De UCUMSA; el C. Oscar Arturo Azamar Ek, Encargado de Mantenimiento y Cosechas; la C. Yolanda Medina Gámez, Asesora Ambiental; el C. Omar Demetrio Martínez García, Asesor en Producción y por el Tecnológico, el Ing. Mario Vicente Gonzales Robles, Director del Instituto Tecnológico de Chetumal; el Dr. Manuel Alfredo Pech Palacio, Subdirector de Planeación y Vinculación del ITCH; el Ing. Rafael Olvera Rodríguez, Subdirector Administrativo; la M.T.I. María de los Ángeles Navarrete Marneou, Subdirectora Académica y el Lic. Luis Rosado Cepeda, Encargado del Departamento de Sistemas y Computación.

 

Limbert Gabriel Martín Ballote, estudiante de la licenciatura en Administración, del Instituto Tecnológico de Chetumal, fue admitido por la organización The Climate Reality Project para participar en el
37 entrenamiento de activistas del Climatic Reality Leadership Corps, que se llevará a cabo en la ciudad de México del 21 al 23 de marzo de 2018.                                                                                               .

Es la segunda vez que el taller de formación de líderes climáticos se realiza en México y será impartido, también por segunda vez, por Al Gore, ex vicepresidente de Estados Unidos, y presidente y fundador de
Climate Reality.


En el entrenamiento intensivo, de tres días de educación y activismo, participarán también, como expositores, renombrados científicos climáticos y comunicadores, quienes brindarán a los participantes el conocimiento y las herramientas necesarias para crear conciencia pública sobre los desafíos planteados por el cambio climático global.

La selección de Limbert Martín como participante del entrenamiento, es consecuencia de su trayectoria en el quehacer medioambiental, en la que destaca haber sido Embajador de Justicia Climática para México, Latinoamérica y el Caribe de la organización internacional Plant-For-The-Planet y recientemente, desempeñar el título de Embajador Youth por la Agenda 2030 de la organización My World México, iniciativa respaldada por la campaña de acción por los Objetivos de Desarrollo Sustentable de la Organización de las Naciones Unidas.

Climate Reality ha entrenado a más de 13 mil 500 activistas que trabajan en más de 140 países. Los entrenamientos recientes han tenido lugar en Pittsburgh, Pennsylvania; Seattle, Washington; Denver,
Colorado; Shenzhen, China; Manila, Filipinas; Miami, Florida; Toronto, Canada; Nueva Delhi, India; y Rio de Janeiro, Brasil.

 

 

   

logo sep 1

Instituto Tecnológico de Chetumal
Av. Insurgentes No. 330, C.P. 77013 Col. David Gustavo Gtz. Chetumal, Q.ROO Teléfono: +52 (983) 8321019
Tecnológico Nacional de México - Algunos derechos reservados © 2015
Polĺtica de Privacidad

TecNM - Instituto Tecnológico de Chetumal

Av. Insurgentes No. 330, C.P. 77013 Col. David Gustavo Gtz. Chetumal, Quintana Roo