Este miércoles 24 de enero a las 18:00 horas, se efectuó la clausura de la XXVII Olimpiada Nacional de Biología en donde participaron 29 delegaciones del País.
El presidente municipal de Othón P. Blanco, Luis Torres Yáñez, asistió a la premiación de dicha olimpiada que se realizó del 21 al 25 de enero en el Instituto Tecnológico de Chetumal.
En su mensaje, el presidente municipal, señaló que es trascendente el tema de la biología ya que es vital para entender la biodiversidad que también forma parte del turismo y la economía para Othón P. Blanco y Quintana Roo.
“Creo firmemente que la educación es la llave que abre siempre todas las puertas, es por ello que como sociedad ganamos mucho con este tipo de certámenes y por eso, los gobiernos estamos obligados a trabajar muy fuerte en el tema educativo, porque ustedes, los jóvenes merecen más y mejores escuelas, necesitan programas actualizados y maestros bien formados”, comentó Luis Torres.
Finalmente, felicitó a los participantes de la Olimpiada Nacional de Biología, ya que han triunfado y traido la representación de sus estados con dignidad, con orgullo y genuino amor por su tierra. Deseó que continúen por el camino del éxito, pues lo que están logrando y construyendo es el país que les toca conducir en ese futuro que les pertenece.
Al evento también asistieron, el Director de Educación Media Superior, en representación de la Secretaria de Educación en el Estado, Juan Martín Mendoza Coronado; el Director General del Concejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (COQCYT), Víctor Alcérreca Sánchez; en representación de la Delegación de la Secretaría de Educación, Flora Casanova Ramírez; la Coordinadora Nacional de Bilogía de la academia Mexicana de Ciencia, María Cristina Revilla Monsalve; la Delegada Estatal de la Olimpiada de Biología, María Selene Sánchez Uluac; enlace de la Subsecretaría de educación media superior en el estado, Cecilia Rosalía Loría Marín y el representante del Instituto Nacional para la Evaluación en la Educación en el Estado, Rafael Turollols Fabre.
El 22 de enero a las 10:00 hrs. Se llevó a cabo la inauguración de la XXVII Olimpiada Nacional de Biología, con una concurrencia de aproximadamente 350 personas, entre ellos invitados especiales, presídium, delegados y participantes la Mtra. Ana Isabel Vásquez Jiménez, Secretaria de Educación del Estado de Quintana Roo, siendo las once con nueve minutos dio inicio a las actividades de este magno evento.
En el presídium nos acompañaron la Secretaria de Educación en el Estado; Mtra. Ana Isabel Vásquez Jiménez; el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, el Dr. Rafael Ignacio Romero Mayo; el Director General del COQCYT, Ing. Víctor Alcérreca Sáchez; el Presidente Municipal, Ing. Luis Alfonso Torres Llanes; el Presidente de la Academia Mexicana de Ciencias AMC, Dr. José Luis Morán López; el Delegado de la SEP en Quintana Roo, Lic. José Manuel Gil Padilla; el Director del Instituto Tecnológico de Chetumal; Ing. Mario Vicente González Robles; la Delegada Estatal de Biología, Biol. Ma. Celene Sánchez Uluac y la Coordinadora Nacional de Biología de la AMC, Dra. Ma. Cristina Revilla Monsalve.
En el marco de este importante evento, se realizó la Firma del Convenio de Colaboración para el Fortalecimiento de Capital Humano en Veranos Científicos y Capacitación entre la Academia Mexicana de Ciencias, el Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología y la Secretaría de Educación del Estado de Quintana Roo como testigo de honor.
La Secretaria de Educación, la Mtra. Ana Isabel Vásquez Jiménez, comentó que estos eventos son semilleros de eso que tanto necesitamos en México, y que tenemos un mundo condicionado por la violencia y la desigualdad, también por la cerrazón ente el cuidado y el respeto de nuestra naturaleza y tendremos un mundo en equilibrio cuando los seres humanos aprendamos a respetarnos y amarnos y a respetar y amar nuestro entorno. Que el compromiso sea seguir impulsando y apoyando actividades en pro del desarrollo personal, social y de nuestro mundo que tanto lo necesita.
La Olimpiada Nacional de Biología se llevará a cabo del 21 al 25 de enero en Chetumal, teniendo como objetivo formar la Delegación Nacional de 4 jóvenes que asistirán a la Olimpiada Internacional (Teherán, Irán) y a la Iberoamericana (Loja, Ecuador del 15 al 22 de julio 2018). Este evento tendrá la participación de 29 delegaciones de los estados, con un aproximado de 180 jóvenes y 29 delegados quienes acompañan a los alumnos. Esta es la segunda ocasión en que el Estado de Quintana Roo es sede de un evento académico de esta naturaleza.
En punto de las 9:00 hrs, se realizó hoy 20 de enero la Ceremonia de Inauguración del Programa de Enriquecimiento a Jóvenes Talento Quintana Roo en la Sala 1 de Desarrollo Académico Edificio Planta Baja. El objetivo de este programa es el de dar inicio a los trabajos de asesoría a los estudiantes de bachillerato beneficiados con la beca talentos.
Al evento nos acompañaron las siguientes autoridades: por parte de la Secretaría de Educación del Estado de Quintana Roo, la Lic. Susana Ayala Macías, jefa del Departamento de Educación Superior; el Director del Instituto Tecnológico de Chetumal, Ing. Mario Vicente González Robles; el Delegado Federal de la SEP en el Estado, Lic. José Manuel Gil Padilla; el Enlace de la Subsecretaría de Educación Media Superior en el Estado, Mtra. Cecilia Rosalía Loría Marín; del COBAQROO, el Lic. Cuauhtemoc ManeliK Díaz Torres; el Secretario Técnico del CECYTEQROO, Dr. Javier Camacho Cabañas, del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar 10, el Lic. Víctor Ceballos Suárez.
Los alumnos beneficiados con la beca talentos son: Jesús Mizrain González Gómez del Cetmar 10; Ángel Manuel Rodríguez Hernández de Cobach Chetumal Dos; Daniela Geraldine Alvarado Mayo y Ashly Andrea Dorantes López del Cobach Chetumal Uno y Geovanni David Apolinar Contreras del Cecyte Chetumal.
El día 18 de enero en las instalaciones de la sala de justas de la dirección del Instituto Tecnológico de Chetumal, se llevó a cabo la Firma de Acuerdo entre el I.T. Chetumal y el Colegio de Arquitectos A.C. de Quintana Roo.
El objetivo de este acuerdo es el de realizar de manera conjunta actividades que permitan conseguir el máximo desarrollo en la formación y especialización de recursos humanos; investigaciones conjuntas; desarrollo tecnológico y académico, intercambio de información; así como la asesoría técnica o académica y publicaciones en los campos afines de interés para ambas partes, cuyos compromisos y términos se definirán en convenios específicos de colaboración derivados del presente instrumento.
Por parte del Colegio de arquitectura del Estado de Quintana Roo se contó con la participación del Presidente del Consejo Directivo del Colegio de Arquitectura de Quintana Roo A.C., Arq. Víctor Manuel Enrique Sánchez Ruz; la Tesorera del Consejo Directivo del Colegio de Arquitectura de Quintana Roo A.C., Arq. Lilia Guadalupe García Medina; el Secretario del Colegio, Arq. Manuel Santiago Baeza del Valle y la Administradora del Colegio, Lic. Cristina Peralta Alvarado. Por el Instituto Tecnológico de Chetumal, el Ing. Mario Vicente González Robles, Director; el Dr. Manuel Alfredo Pech Palacio, Subdirector de Planeación y Vinculación; le M.T.E. María de los Ángeles Navarrete Marneu, Subdirectora Académica; la M. Arq. Gabriela Rosas Correa, Jefa del Departamento de Cienci8as de la Tierra y el M.E.S.P. Roberto Mena Rivero, Coordinador de la Maestría en Urbanismo.
El día de hoy 18 de enero a las 10:00 a.m. se llevó a cabo la Rueda de Prensa de la XXVII Olimpiada Nacional de Biología, edición 2018 en la Sala de Juntas de la Dirección del Instituto Tecnológico de Chetumal.
El Gobierno del Estado, La Academia Mexicana de Ciencias, El Concejo Quintanarroense de Ciencias y Tecnología y La Secretaria de Educación de Quintana Roo, Inauguración de la XXVII Olimpiada Nacional de Biología, con el fin de estimular la formación científica de los jóvenes e identificar a aquellos con talento para incorporarse a las carreras científicas y apoyarlos en su desarrollo a través de becas, acercándolos al que hacer científico incentivando su participación en el programa “EL VERANO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA”, impulsado por la propia academia de ciencias. Así mismo la Olimpiada tiene como objetivo brindar a los concursantes la oportunidad de conocer otro estado de la república, su costumbre, tradiciones, gastronomía, etc.
La Olimpiada Nacional de Biología, se llevara a cabo del 21 al 25 de Enero de 2018, tendrá la participación de 29 Delegaciones de los Estados, con un aproximado de 180 Jóvenes y 29 Delegaciones, quienes acompañan a los alumnos. En este evento se conformará a la delegación que representaran a México en la Olimpiada Internacional (Teherán, irán) y en la Iberoamericana (Loja, Ecuador, del 15 al 22 de Julio de 2018).
El evento estuvo presidido por la Secretaría de Educación de Q. Roo, Dra. Marisol Alamilla Betancourt; el Subsecretario de Educación Media Superior, Dr. Rafael Romero Mayo; el Director de I.T. Chetumal, Ing. Mario Vicente González Robles; el Director General del COQCYT, Ing. Víctor Manuel Alcérreca Sánchez; el Delegada Estatal de Biología, Biol. Selene Sánchez Uluac; el Director de Educación Media Superior; Mtro. Juan Martín Mendoza Coronado y el anfitrión de esta máxima casa de estudios, Ing. Mario Vicente González Robles.
Instituto Tecnológico de Chetumal
Av. Insurgentes No. 330, C.P. 77013 Col. David Gustavo Gtz. Chetumal, Q.ROO Teléfono: +52 (983) 8321019
Tecnológico Nacional de México - Algunos derechos reservados © 2015
Polĺtica de Privacidad
© 2025 ITCHETUMAL