El pasado 15 de septiembre a las 9:00 hrs. En el domo del Instituto Tecnológico de Chetumal se llevó a cabo el tradicional grito de Independencia de México a cargo del Arq. Rafael Rosas Monroy, docente de esta máxima casa de estudios.
Aproximadamente 200 alumnos de las carreras de Ingeniería Civil y Arquitectura se dieron lugar en el domo del Instituto para festejar un aniversario más de nuestra
Independencia de México. Entre los invitados especiales se encontraban, docentes del área de Ciencias de la Tierra y el Ing. Mario Vicente González Robles; Director del Instituto Tecnológico de Chetumal, quien en su mensaje expuso la importancia de continuar fomentando los valores cívicos en la juventud, pues ha visto con tristeza que las nuevas generaciones desconocen muchas veces acerca de nuestra historia nacional; asimismo los exhortó a continuar con este tipo de actividades.
Por otra parte se presentaron a los alumnos que participaron en el 7º Encuentro de la Región Este de la carrera de arquitectura (EREEA 2017), Concurso de Diseño de Mezclas de concreto.
El festejo tuvo una duración de 4 horas, donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de convivir y deleitarse con los exquisitos platillos mexicanos que ellos mismos prepararon para dicho festejo.
El lunes 4 de septiembre al medio día, el Presidente Municipal de Othón P. Blanco, Luis Torres, acompañó al gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, a la Instalación de la Comisión Estatal de Competitividad e Inauguración del Centro de Competitividad de Quintana Roo, en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de Chetumal.
La Comisión Estatal de Competitividad, tiene como objetivo promover el desarrollo económico en el Sur, Centro y Norte del Estado, mediante el Centro de Competitividad de Quintana Roo, con apoyo de los tres órdenes de gobierno y el sector empresarial.
Como invitados del presídium se contó con la presencia del C.P. Carlos Joaquín González, Gobernador del Estado de Quintana Roo; la Mtra. Rosa Elena Lozano Vázquez, Secretaria de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado de Quintana Roo y vicepresidenta Ejecutiva de la Comisión Estatal de Competitividad; el Tec. Luis García Silva, Delegado Federal de la Secretaria de Economía en el Estado e invitado integrante de la comisión Estatal de Competitividad (Art. 78 fracc. XII); Eduardo Martínez Arcilla, Diputado y Presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado; el Lic. José Antonio León Ruiz, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia; el Lic. Gustavo Arballo Lujan, Presidente Nacional de la CMIC; el Ing. Luis Torres Llanes, Presidente Municipal de Othón P. Blanco e Integrantes de la Comisión Estatal de Competitividad (Art. 78 fracc. XII).
Posterior a la Instalación de la Comisión, se realizó un recorrido por parte de las autoridades y empresarios, en las instalaciones del Centro de Competitividad de Quintana Roo.
Jóvenes y docentes del Instituto Tecnológico de Chetumal con motivo del festejo del 30 aniversario de la carrera de arquitectura se encuentran realizando un mural, el cual, se basa en el concepto artístico del muralismo moderno, el cual a través del uso del sincretismo representa temas convencionales con elementos figurados; así mismo hace uso de elementos geométricos y estilizados para representar a la arquitectura, todo esto encuadrado en los trazos que rigen la proporción aurea. El uso de la técnica pictórica se basa en el expresionismo, que define la realidad del mensaje en sentido de Silogismo.
El mensaje que desean transmitir es el origen del hombre como creador de las cosas y en la evolución de sus civilizaciones se ha servido de la Arquitectura, para expresar sus logros, desarrollos y sus máximos florecimientos. A través de la gran explosión evolutiva, surge la arquitectura funcionalista, como parte aguas en la historia de la Arquitectura Universal, el cual, a través del uso de los nuevos materiales, transforma a la arquitectura moderna y le da rostro a las nuevas sociedades del siglo XX y XXI.
Para la observación del mural, se establecen niveles perceptuales, a través del trazo geométrico de los puntos de fuga y horizonte, y del fondo hacia el frente; a manera de seguir los trazos de los diferentes elementos que representan en forma general la historia de la humanidad; partiendo de la interpretación del Origen del universo (Big Bang), pasando por la etapa del inicio de la era moderna de la arquitectura, hasta llegar al momento actual del presente relativo, (por tanto el eje temático del mural, es la representación de la arquitectura a través del tiempo). Se plantea como parte aguas de la arquitectura moderna al funcionalismo, ya que éste estilo representa el rostro del s XX, y es la base de los planes de estudios para la enseñanza de la arquitectura.
A manera de sincretismo, se consideran los elementos icónicos de la ciudad (edificios y paisaje de la bahía), dentro de la evolución arquitectónica funcionalista, la cual representa el pilar de la enseñanza de la Arquitectura en 30 años, en este instituto tecnológico de Chetumal, forjando generaciones de egresados, los cuales han dado el rostro a nuestra joven entidad.
Todo lo anterior está representado a través del espiral Áureo, que es el logotipo de la carrera de Arquitectura, y contiene además de la sagrada proporción, los engranajes que definen la ciencia y tecnología de la cual la arquitectura se basa para su expresión. Además, dentro de este elemento icónico, se expresó y dató la temporalidad de nuestra carrera (los 30 años, que es el principal motivo de celebración), representado de dos formas, como un reloj analógico y en números arábigos estilizado contenido en alto relieve dentro del caracol Áureo; este a su vez, representa un portal en el tiempo o dimensión, separa el presente del futuro y del pasado, define a los formados de los egresados, así como también define la realidad virtual en la que se vive la arquitectura.
En forma orbital, se plantean 5 planetas alrededor del caracol Áureo, los cuales representan por los materiales de uso tradicional y modernos (madera, Piedra, concreto, acero y cristal y el planeta verde).
El día 21 de agosto a las 11:00 hrs. se celebró la Ceremonia de Inicio de Cursos del periodo Agosto- Diciembre 2017, teniendo como marco el anexo del Centro de Información “José Vasconcelos” y contando la presencia de más de 800 estudiantes, personal e invitados especiales. El evento estuvo presidido por Ing. Mario Vicente González Robles, Director del Instituto Tecnológico de Chetumal; en representación de la Dra. Mariso Alamilla Betancourt, Secretaria de Educación y Cultura del Estado de Quintana Roo; la Lic. Susana Ayala Macías, Jefa del Depto. De Educación de la Secretaria de Educación de Q. Roo; en representación del Ing. Luis Torres Llanes, Presidente Municipal de Othón P. Blanco; el Lic. Edgar Sandoval de la Fuete, Oficial Mayor del Municipio de Othón P. Blanco; en representación del Lic. José Manuel Gil Padilla, Delegado Federal de la SEP en Q. Roo; la Lic. Flora Casanova Ramírez, Subdelegada de la SEP en Q.Roo; la M.T.I. María de los Ángeles Navarrete Marneou, Subdirectora Académica de I.T.chetumal; el C. Mario Jorge Ávila Quijano, Secretario de la Delegación D-V-85; el Br. Miguel Ángel Coh Ek, Presidente de la Soc., de alumnos del I.T.Chetumal.
El Director del Instituto, Ing. Mario Vicente González Robles en sus palabras de bienvenida felicitó a los jóvenes que el día de hoy inician sus estudios profesionales en esta máxima casa de estudios que a lo largo de sus casi 42 años de existencia se ha consolidado como una institución de calidad en el sur de quintana Roo.
Por otra parte se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a 15 alumnos que por su dedicación y constancia lograron obtener los mejores promedios durante el periodo enero-junio 2017.
En representación de la comunidad estudiantil, el Br. Miguel Ángel Coh Ek, Presidente de la Sociedad de alumnos, dirigió unas palabras emotivas a los jóvenes de nuevo ingreso y los exhortó a dar su máximo esfuerzo para dejar en alto a los mapaches del I.TCH.
Como parte del programa se transmitieron los mensajes del Mtro. Manuel Quintero Quintero, Director General del Tecnológico Nacional de México y del Mtro. Aurelio Nuño Mayer, Secretario de Educación Pública.
Las palabras de inauguración del ciclo escolar Agosto-Diciembre 2017 estuvo a cargo de Lic. Susana Ayala Macías, Jefa del Depto. De Educación de la Secretaria de Educación de Q. Roo.
Al finalizar se realizó la entrega de camisetas a los jóvenes de nuevo ingreso que forman parte ya de esta gran familia “Mapache”.
Con el objetivo de reconocer el talento y dedicación de los jóvenes quintanarroenses, el Gobernador Carlos Joaquín González a través del Instituto Quintanarroense de la Juventud (IQJ), entregó los premios estatales de la juventud 2017 a 14 jóvenes de 12 a 17 años de edad, y de 18 hasta 29 años, en las categorías de Logro Académico, Expresiones Artísticas a Artes Populares, Compromiso Social, Fortalecimiento a la Cultura Indígena, Protección al Ambiente, Ingenio Emprendedor, Derechos Humanos, Discapacidad e Integración, Aportación a la Cultura Política y a la Democracia y Ciencia y Tecnología, con base en la convocatoria que se cerró el pasado 31 de mayo.
El resultado de esta premiación fue determinado después de examinar el trabajo que cada uno de los participantes han realizado en los últimos años a favor del desarrollo de proyectos que favorezcan el progreso de la comunidad. Los ganadores recibieron un estímulo económico de hasta 5 mil pesos.
Instituto Tecnológico de Chetumal
Av. Insurgentes No. 330, C.P. 77013 Col. David Gustavo Gtz. Chetumal, Q.ROO Teléfono: +52 (983) 8321019
Tecnológico Nacional de México - Algunos derechos reservados © 2015
Polĺtica de Privacidad
© 2025 ITCHETUMAL