WEB PAGINA

El miércoles 14 de junio a las 18:00 hrs. se llevó a cabo la Capacitación de la Colección de Libros Electrónicos Springer en el Anexo del Centro de Información "José Vasconcelos". Al evento asistieron aproximadamente cuarenta personas y la capacitadora fue la Lic. Indra Arroyo Díaz, Gerente de Cuentas y representante de la editorial Springer.

El objetivo de dicha capacitación fue dar a conocer el acervo bibliográfico digital de la colección Springer, entre las cuales se encuentran las siguientes colecciones temáticas:

Computer Science

Engineering

Mathematics and Statistics

Busines and Economics

Earth and Environmental Science

Chemistry and Materials Science

Professional and applied Computing

Behavioral Science

 

 

Un grupo de 30 alumnos del Instituto Tecnológico de Chetumal, partirá a diversos centros de estudio de nivel superior, como parte de los programas de verano de investigación Científica y Delfín.

El Ing. Mario Vicente González Robles, Director del I.T.Chetumal, comentó que los programas promueven y facilitan a los estudiantes realizar estancias de investigación durante siete semanas en los más prestigiados centros e instituciones de investigación del país, bajo la supervisión y guía de investigadores en activo.

Por otro lado explicó que los alumnos pertenecen a siete carreras, ocho de ingeniería en ]Administración, siete de Ingeniería Civil e igual número de la Ingeniería en Gestión  empresarial, cuatro de Arquitectura, dos de Contador Público, uno de Biología y uno de Administración.

“Son 18 mujeres y 12 hombres, 15 estudiantes de octavo semestre, 14 de sexto y uno de cuarto, de los 30, 27 están becados y tres decidieron acudir a recursos propios”.

Las prestigiadas instituciones son las Universidades del Guadalajara, Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, Universidad Autónoma de México, Universidad Autónoma de Yucatán, El Colegio de México A.C., Universidad Metropolitana y Universidad del Caribe.

 

También, la Universidad Autónoma de Guadalajara, Universidad de colima, Universidad de Guanajuato, Centro de Investigación Científica y Estudios Sociales. Económicos y de Mercados del Sector Privado A.C., Centro de Investigación y Estudios Avezados (Cinvestav), Unidad Mérida y loa Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Ing. Luis Antonio Rodríguez Romero, Egresado de la carrera de Ingeniería Eléctrica del Instituto Tecnológico de Chetumal, recibe reconocimiento de mejor egresado de ingeniería 2017 por parte de ANFEI. Evento XLIV Conferencia de Ingeniería de ANFEI, del 7 al 9 de junio de 2017 en el Instituto Tecnológico de Aguascalientes.

Este jueves 8 de junio, se inauguro la segunda edición de la Expociencias Quintana Roo, que inició este jueves 8 y concluye este viernes 9 en el Instituto Tecnológico de Chetumal, y en donde 322 participantes de 22 escuelas de cinco municipios del Estado exponen 92 proyectos.

Al evento también asistieron Víctor Alcérreca Sánchez, director general del Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología, representante personal del gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González; Miguel Ángel Mederos Michel, coordinador del evento Expociencias Quintana Roo; Susana Ayala, representante de la Secretaría de Educación y Cultura, las regidoras Gabriela Cortez Talamantes, Gabriela Santana y el Ing. Mario Vicente González Robles, Director del I.T.Chetumal

El presidente municipal, reconoció la gran labor que hacen los organizadores para que los niños y jóvenes participen y obtengan a través de los talleres y proyectos mayores conocimientos.

Expresó que la educación para el gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, es un elemento importante para impulsar más oportunidades entre los niños y jóvenes en su desarrollo, así como para consolidar sus trabajos, pues ellos serán en un futuro los catedráticos, investigadores y profesionistas que tengan la posibilidad de conducir y mejorar el destino de las ciudades y de Quintana Roo.

Indicó que los proyectos presentados son valorados y reconocidos, por ser el reflejo del cúmulo de conocimientos que se imparten en las aulas.

Por su parte, Roberto Hidalgo Rivas, coordinador nacional de la RED y presidente del MILSET, señaló que en esta segunda experiencia de Quintana Roo la participación incrementó en un 300%, lo que habla del interés de los gobiernos de apoyar la educación y de gran intención de salir adelante.

De igual manera, adelantó que de esta exposición saldrán cinco proyectos finalistas que competirán con otros en La Paz, en Baja California Sur donde en total serán 500 proyectos, de los cuales saldrán 100 finalistas.

 

 

Construir un proceso de enseñanza que motive el aprendizaje es uno de los objetivos que tienen  la Secretaria de Educación y Cultura del Estado de Quintana Roo y El Instituto Tecnológico de Chetumal, motivo por el cual el día de hoy en punto de las 9:00 hrs. se llevó a cabo la inauguración del Primer Circuito de Ajedrez de Educación Superior “Ingrid Shadani Lazo Gómez” en la Sala Audiovisual “Lic. Miguel Ángel Angulo Castillo”.

Este Primer Circuito de Ajedrez de Educación Superior, tiene como objetivo incrementar las habilidades cognitivas e incrementar el coeficiente intelectual de los jóvenes desde el nivel básico hasta el universitario, tanto de instituciones públicas como privadas.

Ingrid Shadani Lazo Gómez, campeona mundial de ajedrez y de quien lleva el nombre este  Primer Circuito de Ajedrez, comentó; que se encuentra muy feliz de que este circuito lleve su nombre, pero más que nada de que se impulse este deporte que propicia la sana competencia entre los contrincantes en los torneos, es por ello que agradece a la Secretaria de Educación y Cultura del Estado de Quintana Roo y a la liga universitaria del ajedrez.

Por su parte la Sectaria de Educación y Cultura, agradeció a los asistentes y exhortó a los participantes a dar su máximo esfuerzo.

 

 

 

Contribuir en el aprendizaje constructivista de los estudiantes mediante el desarrollo de las habilidades, hábitos y valores de una forma integral es uno de los objetivos del Instituto Tecnológico de Chetumal, motivo por el cual,  como cada año realiza el Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica 2017, Fase Local.

La inauguración tuvo lugar en el Centro de Información “José Vasconcelos” a las 11:00 hrs y se contó con la presencia de 250 personas entre autoridades, alumnos, invitados especiales, docentes y personal de apoyo a la educación.

El objetivo del Evento Nacional Estudiantil de Innovación Tecnológica 2017, Fase Local es desarrollar proyectos disruptivos o incrementales que fortalezcan las competencias creativas, emprendedoras e innovadoras de los participantes a través de la transferencia tecnológica y comercialización dando respuesta a las necesidades de los sectores estratégicos del país. En esta ocasión se contó con la inscripción en el sistema de 32 proyectos, de los cuales 27 pasaron a la fase presencial, la cual se llevará a cabo los días 31 de mayo  y 1° de junio de 9:00 a 13:00 hrs. y de 17:00 a 19:30 hrs. en el anexo del Centro de Información “José Vasconcelos”; para posteriormente nombrar a los equipos ganadores que nos representaran en la fase regional que se llevará a cabo del 03 al 06 de octubre, en el Instituto Tecnológico de Mérida, Yucatán; para después dar pasado a la etapa nacional que se efectuará en el Instituto Tecnológico de Tlalnepantla, Estado de México.

 

 

   

logo sep 1

Instituto Tecnológico de Chetumal
Av. Insurgentes No. 330, C.P. 77013 Col. David Gustavo Gtz. Chetumal, Q.ROO Teléfono: +52 (983) 8321019
Tecnológico Nacional de México - Algunos derechos reservados © 2015
Polĺtica de Privacidad

TecNM - Instituto Tecnológico de Chetumal

Av. Insurgentes No. 330, C.P. 77013 Col. David Gustavo Gtz. Chetumal, Quintana Roo