Se llevó a cabo el festejo del día del niño en el domo del Instituto Tecnológico de Chetumal, en un ambiente familiar y de felicidad para todos los chiquitines, hijos de personal docente y de apoyo y asistencia a la educación.
Se contó con la presencia del Director del Instituto Tecnológico de Chetumal, Ing. Mario Vicente González Robles y su distinguida esposa; el Subdirector de Planeación y Vinculación, Dr. Manuel Pech Palacio; el líder sindical de la Delegación D-V-85, C. Mario Ávila Quijano y también con la presencia de padres de familia y por supuesto de los pequeños que disfrutaron plenamente de las actividades que se ofrecieron para dicho evento.
Entre las actividades ofrecidas: inflables, servicio de palomitas de maíz, actuación de mago, el disfrute de dos piñatas, ricas hamburguesas y el tradicional corte del pastel, así como dulceros y otros regalos.
La vida de todo estudiante no se ve totalmente culminada, hasta lograr obtener su título y cédula profesional que lo acredita ante la sociedad como un o una ingeniero(a), licenciado(a), arquitecto(a). Motivo por el cual este jueves 27 de abril a las 19:00 hrs. el Instituto Tecnológico de Chetumal a través del departamento de Servicios escolares hizo entrega de Títulos y Cédulas a 81 profesionistas que podrán desenvolverse en el mundo laboral con el grado de estudio que lo avala.
El Instituto Tecnológico de Chetumal una vez más orgullosa de ser la primera casa de estudios de nivel superior en el estado impulsa al mundo laboral personas con un alto nivel intelectual, de valores y ética que con seguridad harán grandes aportes para el desarrollo de nuestra entidad. Hoy sus vidas emprenden nuevos retos de los cuales cosecharán con certeza muchos éxito, los exhorto a cuidar su imagen profesional y a estar constante actualizados; así mismo felicito a los padres de familia por el apoyo brindado a sus hijos es su preparación; comentó el Ing. Mario Vicente González Robles, Director del Instituto Tecnológico de Chetumal.
Por su parte la Lic. Nidra Shamady Magaña Soto, en representación de los egresados que reciben sus documentos expuso: “Este grado académico es el resultado del esfuerzo de cada uno, pero también de todas las personas que estuvieron a nuestro lado durante el trascurso de la carrera, impulsándonos cuando veíamos todo perdido. Es por eso que nuestro agradecimiento va dirigido a aquellas personas que siempre nos han motivado y han estado a nuestro lado viviendo el mismo esfuerzo en esta etapa de aprendizaje... finalmente ha llegado el momento de despedirnos de nuestra alma mater y de poner en práctica todo lo aprendido para beneficio de la sociedad y de nosotros mismos, sin olvidarnos de soñar para crear nuevos retos y continuar con nuestros planes de vida”.
El evento estuvo presidido en representación de la Dra. Marisol Alamilla Betancourt, Secretaria de Educación y Cultura en el Estado de Quintana Roo; la Lic. Reyna Susana Ayala Macías, Jefa del Depto. de Educación Superior; la M.T.I. María de los Ángeles Navarrete Marneou, Subdirectora Académica; la Lic. Lizbeth Araíz Angulo Tapia, Jefa del Depto. de Económico administrativas; el Ing. David de Jesús Santillán Sanvicente, Jefe del Depto. de Ingeniería Eléctrica y Electrónica; el M. en C. Alejandro Medina Quej, Jefe del Depto. de Química y Bioquímica; la Arq. Gabriela Rosas Correa, Jefa del Depto. de Ciencias de la Tierra; el M. en C. José Manuel Castro Pérez, Jefe del Depto. de Posgrado e Investigación y el Ing. Mario Vicente González Robles, Director del I. T. Chetumal.
El Instituto Tecnológico de Chetumal con la finalidad de Contribuir a la mejora de la calidad en la formación de ingenieros y garantizar una educación de calidad a los futuros egresados, se congratula en ser sede del taller para evaluadores; “Marco de Referencia en las Ingenierías 2018 en el Contexto Internacional”, los días 24y 25 de abril de 2017.
La inauguración del taller de capacitación a cargo del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI) tuvo lugar en el Anexo del Centro de Información “”José Vasconcelos”, el día 24 de abril a las 8:30 hrs. bajo la coordinación de la Mtra. María de los Ángeles Navarrete Marneou. Como parte del presídium se contó con la presencia de la Lic. Socorro Xóchitl Carmona Bareño, Directora del Instituto Tecnológico de Cancún; Dr. Jorge García Sosa; Dra. Marielena Barrera, Directora General del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería y el Ing. Mario Vicente González Robles, Director del Instituto Tecnológico de Chetumal.
El CACEI, surge el 5 de julio de 1994, Su órgano máximo de gobierno es una Asamblea General de Asociados integrada por colegios de profesionales de la ingeniería y asociaciones, que representan a las Instituciones de Educación Superior (IES); la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que representa al gobierno federal; así como representantes del sector productivo a través de las diferentes cámaras.
El consejo está presente en prácticamente todos los subsistemas educativos que imparten una ingeniería en la República Mexicana. Cuenta con un sistema de información automatizada en línea que registra y administra toda la información inherente a los procesos de acreditación, el cual auxilia a las IES en su proceso.
En esta ocasión el objetivo primordial del taller es la de contribuir en la mejora de la calidad de la enseñanza de la ingeniería y proporcionar información oportuna pertinente y objetiva, misma que es de gran valor para las Instituciones de Educación Superior (IES), los estudiantes, los profesores, los egresados, los empleados y los padres de familia. En esta ocasión se contó con la participación de la Universidad del Caribe, del Instituto Tecnológico Superior de Calkini, la Universidad Autónoma de Yucatán, la Universidad Autónoma de Campeche, el Instituto Tecnológico de Cancún, el Instituto Tecnológico Superior de Progreso, el Instituto Tecnológico de Chetumal, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, el Instituto Tecnológico de Escárcega, la universidad Autónoma del Carmen y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Campeche.
El Instituto Tecnológico de Chetumal con la finalidad de Contribuir a la mejora de la calidad en la formación de ingenieros y garantizar una educación de calidad a los futuros egresados, se congratula en ser sede del taller para evaluadores; “Marco de Referencia en las Ingenierías 2018 en el Contexto Internacional”, los días 24y 25 de abril de 2017.
La inauguración del taller de capacitación a cargo del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI) tuvo lugar en el Anexo del Centro de Información “”José Vasconcelos”, el día 24 de abril a las 8:30 hrs. bajo la coordinación de la Mtra. María de los Ángeles Navarrete Marneou. Como parte del presídium se contó con la presencia de la Lic. Socorro Xóchitl Carmona Bareño, Directora del Instituto Tecnológico de Cancún; Dr. Jorge García Sosa; Dra. Marielena Barrera, Directora General del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería y el Ing. Mario Vicente González Robles, Director del Instituto Tecnológico de Chetumal.
El CACEI, surge el 5 de julio de 1994, Su órgano máximo de gobierno es una Asamblea General de Asociados integrada por colegios de profesionales de la ingeniería y asociaciones, que representan a las Instituciones de Educación Superior (IES); la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que representa al gobierno federal; así como representantes del sector productivo a través de las diferentes cámaras.
El consejo está presente en prácticamente todos los subsistemas educativos que imparten una ingeniería en la República Mexicana. Cuenta con un sistema de información automatizada en línea que registra y administra toda la información inherente a los procesos de acreditación, el cual auxilia a las IES en su proceso.
En esta ocasión el objetivo primordial del taller es la de contribuir en la mejora de la calidad de la enseñanza de la ingeniería y proporcionar información oportuna pertinente y objetiva, misma que es de gran valor para las Instituciones de Educación Superior (IES), los estudiantes, los profesores, los egresados, los empleados y los padres de familia. En esta ocasión se contó con la participación de la Universidad del Caribe, del Instituto Tecnológico Superior de Calkini, la Universidad Autónoma de Yucatán, la Universidad Autónoma de Campeche, el Instituto Tecnológico de Cancún, el Instituto Tecnológico Superior de Progreso, el Instituto Tecnológico de Chetumal, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, el Instituto Tecnológico de Escárcega, la universidad Autónoma del Carmen y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Campeche.
El día de hoy 25 de abril, se llevó a cabo la Entrega de Certificados de Acreditación de las Carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería Eléctrica en la Sala Audiovisual del Instituto Tecnológico de Chetumal.
En la entrega nos acompañaron las siguientes personalidades, la Directora de CACEI, Dra. María Elena Barrera Bustillos; el Director del Instituto Tecnológico de Chetumal, Ing. Mario Vicente González Robles; la Jefa del Departamento de Ciencias de la Tierra, Arq. Gabriela Rosas Correa; el Jefe del Departamento de Ing. Eléctrica y Electrónica, Ing. David de Jesús Santillán Sanvicente; el Secretario de la Academia de Ing. Eléctrica, Ing. Manuel Cipriano Díaz Carvajal y el Secretario de la Academia de Ing. Civil, Mtro. Víctor Chulim Tec.
El Ing. Mario Vicente González Robles dirigió unas palabras previo a la entrega de los certificados de acreditación, agradeciendo y felicitando a los alumnos y en especial al cuerpo docente de ambas carreras por el esfuerzo invertido para la obtención de las certificaciones; por su parte la Dra. María Elena Barrera Bustillos, resaltó la importancia que tienen las certificaciones para las carreras, haciendo de ellas carreras más completas y aceptadas en cualquier parte del mundo por el nivel de enseñanza que se desarrolla en las carreras y por lo mismo, el nivel de educación que obtienen los alumnos y felicitó a los maestros y directivos del Instituto Tecnológico de Chetumal por la obtención de los mismos.
El pasado 17 de Abril en la Sala de juntas de la Dirección del Instituto Tecnológico de Chetumal se realizó la presentación y entrega del proyecto ejecutivo "Rescate del Teatro Ávila Camacho" el proyecto fue elaborado y diseñado por los alumnos recientemente egresados Carlos Perera Gómez y Mariana Loeza Medina, asesorados por Mtro. Carlos Tello Moguel y el Arq. Jesús Castillo García, cebe mencionar que este proyecto fue la tesis de alumnos mencionados cuya titulación fue el pasado 9 de Marzo.
En el evento el director de la Institución el Ing. Mario Vicente González Robles hizo entrega del proyecto ejecutivo en formato digital a la titular de la Secretaria de desarrollo Económico (SEDE) la Lic. Rosa Elena Lozano Vázquez así mismo se le entrego también una copia del proyecto a la Asociación de Ciudadanos "Chetumaleños de Ayer Hoy y Siempre" encabezados por el C. Manuel Contreras Gulub.
Esto como parte de los compromisos adquiridos de los convenios de colaboración firmados entre el ITCH y la SEDE, además de ser una contribución a la Sociedad civil.
Instituto Tecnológico de Chetumal
Av. Insurgentes No. 330, C.P. 77013 Col. David Gustavo Gtz. Chetumal, Q.ROO Teléfono: +52 (983) 8321019
Tecnológico Nacional de México - Algunos derechos reservados © 2015
Polĺtica de Privacidad
© 2025 ITCHETUMAL