WEB PAGINA

 “REINGENIERIA EMPRESARIAL A MICROEMPRESAS TURÍSTICAS”

Con motivo del “Primer Congreso Institucional de Residencias Profesionales y Taller de Investigación I y II”, alumnos de la carrera de Licenciatura en Administración con la especialidad en el área de Turismo, se presenta el trabajo realizado durante un año con diversas empresas del ramo del turismo, donde se ha planteado para cada una de ellas la realización de una  Reingeniería Empresarial a su microempresa; la cual es de manera aplicativa como residencia profesional en este semestre agosto diciembre de 2017.

   INTEGRANTES DEL DESARROLLO DE LA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN.

Lic. Aremy del Pilar Basto Cabrera,

Lic. Laura del Carmen Garrido López

Lic. Maria del Pilar López Arcos

  •  Docentes colaboradores con la línea de investigación:

Lic. Loly Victoria Tenorio Rodríguez.

Lic. Lorenzo Aguilar Calzada

            Lic. Pablo Montiel Mendoza

Contexto de los trabajos a presentar 

Se ha realizado un trabajo de 2 semestres enero junio y agosto diciembre 2017, con alumnos de la carrera de Licenciatura en administración con la especialidad en turismo, basándose en el fomento de los siguientes objetivos principales:

Emprendimiento turístico para MyPE´s: Desarrolla capacidades, habilidades y aptitudes innovadoras para la generación de oportunidades de negocios turísticos en las micro y pequeñas empresas, que coadyuven al desarrollo sustentable y crecimiento económico de la región.

Consultoría: Analiza situaciones problemáticas en las organizaciones y aplica el diseño de propuestas de solución y su implantación para mejorar las prácticas empresariales

Desarrollo organizacional: Aplica los conceptos teórico-prácticos del desarrollo organizacional para mejorar el desempeño administrativo empresarial, a través del análisis de su cultura y ambiente organizacional fomentando el trabajo en equipo.

Patrimonio turístico: Dar a conocer la historia cultural de las zonas rurales de la zona sur del estado. Así como preparar un programa turístico de las zonas.

 

El Instituto Tecnológico de Chetumal siempre presentante en la colaboración y apoyo a la comunidad y demostrando que los jóvenes de esta casa de estudios, a través de la maestra M.A María del Socorro Terrazas Cervera; en sus materias impartidas en el semestre agosto diciembre 2017 participó con sus grupos en la colaboración de tapitas para la Asociación BANCO DE TAPITAS A.C., con la donación de tapitas que fueron recolectadas por sus alumnos en el semestre, siendo estos:

• Con los grupos de 1er semestre con de Ingeniería en Administración y Contador Público con la materia Dinámica social. 

• 2 grupos de tercer semestre de la Licenciatura en Administración con la materia de Desarrollo Humano.

Siendo grato para la comunidad tecnológica colaborar en este aspecto social y en beneficio de la comunidad, así mismo el Banco de Tapitas A.C. es una Asociación Civil, legalmente constituida en México en la Notaría 30, creada por jóvenes interesados en apoyar la lucha contra el cáncer infantil a través de distintos esfuerzos y alianzas por todo el país.

Su objetivo es ser la asociación referente (o de mayor impacto) a nivel nacional que ofrece atención a menores de 21 años con diagnóstico de cáncer de forma eficaz y eficiente. 

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS.

• Ampliar la red de ayuda en cobertura y cantidad de casos atendidos

• Fortalecer la red de apoyos de forma eficaz y eficiente 

• Afianzar las actividades de todos los que integran la asociación

• Impulsar una red de trabajo sectorial entre los diversos estados para consolidar las actividades de la asociación.

• Realizar campañas de cuidado y prevención de la salud en niños y jóvenes

 

 

 

 

El día 20 de noviembre a las 9:00 hrs. Se llevó a cabo el Desfile Cívico en conmemoración del CVII Aniversario de la Revolución Mexicana y como ya es costumbre el Instituto tecnológico de Chetumal tuvo la dicha de participar en la celebración  con la presencia de directivos, alumnos de la banda de guerra, escolta y un contingente de aproximadamente 800 alumnos de los primeros semestres de las 10 carreras que oferta esta máxima casa de estudios.

 

Los días 8, 9 y 10 de noviembre de 2017, participaron el Dr. Robert Beltrán López, la Dra. Laura Aida Durán Hernández de la Universidad de Quintana Roo y la C.P. Cefi Graciela Pool Cahum egresada del I.T. Chetumal, en el Congreso Internacional de Contaduría Pública, llevado a cabo en las instalaciones del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad de Guadalajara.

Presentaron el proyecto de investigación denominado “Análisis del Manejo del Capital de Trabajo en la Administración Eficiente de las Micro y Pequeñas Empresas en la Ciudad de Chetumal, Quintana Roo”, exponiendo el proyecto concluido, compartiendo la metodología, los instrumentos de investigación utilizados y los hallazgos.

Esta investigación fue sometida a un riguroso proceso de arbitraje para su aceptación, dejando en manifiesto la calidad de los trabajos realizados, la seriedad de la ejecución, así como la responsabilidad de difundir los alcances y resultados.

Así mismo el Dr. Beltrán, fue invitado a impartir la conferencia “Sucesión Empresarial” dentro del programa de actividades del Congreso, derivado de los artículos publicados y la obra impresa Implementando el Plan de Sucesión en la Empresa Familiar. El interés mostrado por los estudiantes de la carrera de Contador Público y Licenciatura en Administración de la Universidad fue el motivo para este encuentro.

 

 

 

 

El pasado 9 de noviembre 2017 a las 9:00 horas el Director del Instituto Tecnológico de Chetumal, Ing. Mario Vicente González Robles, acompañado del Presidente Municipal de Othón P. Blanco, Ing. Luis Torres Llanes y la Secretaria de Educación en el Estado, Dra. Marisol Alamilla Betancourt, asistieron a la inauguración de la XXII Reunión General de Directores que organizó la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI), teniendo como sede en el Instituto Tecnológico de Chetumal.

El objetivo de este evento fue conocer los aspectos y experiencias sobre innovación que se están llevando a cabo en la Educación Superior a través de los modelos educativos que se han diseñado para mejorar la calidad y la pertinencia de los programas educativos, de acuerdo a la aplicación de la innovación de los medios y métodos de enseñanza en la formaciónde los estudiantes; así como la de analizar los cambios que debemos hacer en la formación de los ingenieros ante el desafío de la innovación tecnológica sin precedente que se está dando en el mundo como la Industria 4.0, la inteligencia artificial, innovación en TIC´s, nuevas formas de energía, entre otras.

Con la presencia del M. en E. Dante Real Miranda, Presidente de la ANFEI, el Director del I.T. Chetumalagradeció la presencia y la confianza puesta en la institución la cualforma parte de la historia del Estado, pues de esta casa de estudios han egresado más de 8,500 estudiantes, los cuales han sido motor de desarrollo de Quintana Roo y el país.

Por su parte el Presidente Municipal de Othón P. Blancocomentó que "Quintana Roo, como todo el país, está involucrado en un proceso de transformación, de renovación social y política que, bajo el liderazgo indiscutible delC.P. Carlos Joaquín González, Gobernador del Estado de Quintana Roo, nos prepara para afrontar con éxito los retos que se interponen, y en ese esfuerzo estatal, las instituciones educativas como el Tecnológico de Chetumal, tienen un papel muy importante como generadores de desarrollo e infraestructura en todos los campos".

En el presidium también estuvieron, el Delegado Federal de la Secretaría de Educación Pública en el Estado, Lic. José Manuel Gil Padilla; el Director de Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología, Ing. Víctor Manuel Alcérreca Sánchez; el Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Mtro. Rogelio Garza Rivera; el Secretario General de la ANFEI, Dr. José Ángel Reynal Villaseñor; el Representante de la Academia de Ingeniería, Dr. Carlos Alfonso García Ibarra; el Tesorero de la ANFEI, M. E. D. Ignacio López Valdovinos; y el Vocal de las Conferencias Nacionales, Dr. Andrés David García García.

 

 

 FOTO ANFEI

 

 

Con un amplio programa de actividades académicas dio inicio en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), la segunda sesión de la XI Cátedra Nacional de Biología “Juan Luis Cifuentes”, del Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex), en cuyo marco se premian las mejores tesis del Comité de Acreditación y Certificación en Biología (CACEB) y se realiza el Simposio de Investigación Multidisciplinaria, Formación Ambiental y Desarrollo Sustentable.

Durante la inauguración que tuvo lugar el pasado 25 de septiembre en la División Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol), la secretaria de Servicios Académicos de la UJAT, Dora María Frías Márquez, aseguró en representación del rector José Manuel Piña Gutiérrez, que “apostar a la generación del conocimiento como la estrategia indispensable para coadyuvar al progreso y el desarrollo de nuestra entidad y el país, ha sido tarea fundamental de esta casa de estudios”.

En ese sentido, el 29 de septiembre del presente,  los alumnos Walter Alexis Puc Paz y Uri Yael Ramírez Vázquez, ambos  egresados y titulados de la Lic. En Biología de 2016, fueron acreedores a la Mención Honorífica  en el Concurso de Tesis, efectuado en el marco de la segunda Sesión de la XI Cátedra Nacional de BIOLOGÍA “JUAN LUIS CIFUENTES”. Celebrada en Villahermosa Tabasco, México; del 25 al 29 de septiembre de 2017. Cabe hacer mención que la dirección de dichas tesis estuvo a  cargo del Dr. Leopoldo Querubin Cutz Pool Catedrático del Instituto Tecnológico de Chetumal, acompañado por Jorge Armando López Chan y Hierner Darío Suárez Vázquez  quienes fungieron como revisares de las tesis, ambos adscritos en la misma Institución.

La XI Cátedra Nacional de Biología “Juan Luis Cifuentes” Tiene como objetivo difundir el conocimiento de los sistemas naturales tropicales, uso y conservación de la biodiversidad para facilitar el trabajo de redes de colaboración académica, estudiantil, fortalecer la investigación y la difusión científica mediante la participación de Profesores, investigadores y estudiantes.

   

logo sep 1

Instituto Tecnológico de Chetumal
Av. Insurgentes No. 330, C.P. 77013 Col. David Gustavo Gtz. Chetumal, Q.ROO Teléfono: +52 (983) 8321019
Tecnológico Nacional de México - Algunos derechos reservados © 2015
Polĺtica de Privacidad

TecNM - Instituto Tecnológico de Chetumal

Av. Insurgentes No. 330, C.P. 77013 Col. David Gustavo Gtz. Chetumal, Quintana Roo