El día 26 de mayo a las 9:00 hrs. ante la presencia de autoridades y alumnos de la especialidad de ingeniería civil, se inauguró el Concurso de Permeámetro 2017 frente al Laboratorio de Obras Civiles.
El objetivo el de fortalecer la formación integral e impulsar el espíritu creativo de los alumnos de cuarto semestre de la carrera de Ingeniería Civil, mediante el mejoramiento de los prototipos de permeámetro existentes, cuya finalidad es conocer la permeabilidad de los suelos y los fenómenos que ocurren en la realidad, tales como el hundimiento de los rellenos y el sifonamiento o licuación de los suelos, determinando sus condiciones de flujo y simular lo que ocurre en la naturaleza.
Se contó con la participación de 80 Alumnos de cuarto semestre de la carrera de Ingeniería Civil.
Dentro del marco del festejo de la séptima semana de Contaduría 2017 se llevó a cabo la inauguración y presentación del ciclo de conferencia en el anexo del Centro de Información “José Vasconcelos” del 24 al 26 de mayo; bajo la coordinación del M. en I. Alan Castellanos Osorio y con la participación de alumnos, egresados, docentes, organismos gubernamentales como la Prodecon (federal), Sefiplan (estatal), el Poder Judicial de la Federación a través de la Casa de la Cultura Jurídica, la Contaduría Pública Colegiada y el Instituto de Especialización para Ejecutivos. Este año se cuenta con dos conferencias, cinco cursos y un panel con temas en diferentes áreas de la contaduría pública.
El objetivo del evento es contribuir al desarrollo de competencias de los estudiantes que cursan la especialidad de especialista tributario.
Por otra parte permite proporcionar a los estudiantes conocimientos no contemplados en los programas de estudio; además de generar en los mismos un panorama de la importancia y necesidad de una actualización permanente y motivarlos a crear sus propias empresas y a especializarse en diversas disciplinas de la carrera.
A la inauguración del evento asistieron alrededor de 150 personas, entre los que podíamos encontrar alumnos, docentes e invitados especiales. El evento estuvo presidido por el Ing. Mario Vicente González Robles, Director del Instituto Tecnológico de Chetumal; en representación del C. P. Carlos Joaquín González, Gobernador Constitucional del Estado de Quintana Roo, el C. P. Jaime Manuel Zetina González, subsecretario de Ingresos de la Sefipla; en representación de la Dra. Marisol Alamilla Betancourt, Secretaria de Educación y Cultura en Quintana Roo, el Dr. Rafael Romero Mayo, Subsecretario de Educación Media y Superior de la SEyQ; el Lic. José Manuel Gil Padilla, Delegado Federal de la SEP en Quintana Roo; el Lic. Erik Isaí Ferrer Solalinde, Deirector de la Casa de la Cultura Jurídica de la SCJN; la Lic. Cristina González Ramírez, Delegada Regional Caribe Peninsular de la PRODECON; el C.P.C. Manuel Góngora Canto, Presidente de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos A.C. ; el L.C.C. Luis Alain Matos Arguelles, Presidente del Colegio de Contadores Públicos en Quintana Roo; en representación del MAT. Pedro Escobedo Vázquez, Representante de la Asociación Nacional de Fiscalistas en Quintana Roo, el M.I. Alan Alberto Castellanos Osorio; el Dr. Salvador Leaños Flores, Rector del Instituto de Especialización para Ejecutivos, S.C.; la M.T.I. Marías de los Ángeles Navarrete Marneou, Subdirectora Académica del I.T. Chetumal; la Lic. Lizbeth Araiz Angulo Tapia, Jefa del Depto. de Ciencias Económico-Administrativas.
En días pasados el CONACY emitió una convocatoria para cátedras a la cual el Instituto Tecnológico de Chetumal tuvo el honor de participar con el proyecto número 193 titulado “Consolidación de la Maestría en Manejo de Zona Costera para la Conservación Ecosistémica del Caribe “y salir electo para dos cátedras.
El objetivo de estas dos cátedras a las que se hizo acreedor el I. T. Chetumal es la de fortalecer la Maestría en Zona Costera por un periodo de 10 años de forma gratuita, ya que el CONACYT absorberá los pagos de las cátedras. Éstas estarán a cargo de Doctores con la productividad necesaria para participar a corto plazo en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), que es el grado máximo que puede tener un Investigador.
El pasado viernes 19 de mayo a las 19:00 hrs. se llevó a cabo por décima segunda ocasión el Evento Productos y Empresas en el Anexo del Centro de Información del Instituto Tecnológico de Chetumal. En este evento participaron siete grupos de cuatro carreras a saber: Licenciatura en Administración, Contaduría Pública, Ingeniería en Administración y Contaduría Pública Tec Abierto; con un total de 132 estudiantes y una asistencia de 350 personas.
Se tuvo en exhibición veintiún stands de productos hechos por los estudiantes cuya cualidad principal fue la innovación y el emprendurismo, estas fueron: VELAS DEL CARIBE, NOBRAC, ECO-ART, VELAS AROMÁTICAS, LAPTOP STAND, FLASH RELAX, MI JABÓN, BATERÍA LS, MULTICEPI, ASPIECO, PLASTIMÁGIC, DUO PRÁCTICO, PRACTIPROYECTOR, SERVITRONIK, CEPILLO COMPARTIMIENTO, DISPENFRESH (TA), KIKIRITEC, LEDS, ECOLAMP, PALMA FRESH Y FUMICELL (TA).
El objetivo principal de esta actividad fue: aplicar la teoría vista en el salón de clases, poniéndola en práctica en empresas locales y de esa forma fomentar el emprendedurismo en nuestros estudiantes al crear productos innovadores en la materia de mercadotecnia. De la misma manera, se reforzó la vinculación de las actividades con la materia Sistemas de Información de la Mercadotecnia mostrando al público en general el aprovechamiento de nuestros estudiantes en todos los ámbitos.
También nos visitaron seis empresas, los restaurantes Mi Viejo, Positano y la Casita del Chef; la Financiera Independencia, la Pastelería Marilui y el Consorcio Chiclero Chicza y se tuvieron en exhibición seis videos promocionales realizados por los propios estudiantes para las empresas.
La Dirección del Instituto Tecnológico de Chetumal y la Delegación Sindical D-V – 85, realizaron una cena con motivo del Día de la Madre, con la finalidad de festejar a todas las trabajadoras del Instituto qué tienen la dicha de ser uno de los pilares más fuertes que conforman una familia. Mismo que tuvo lugar el día 09 de Mayo en el local de fiestas Holiday ante la presencia de 70 mamitas trabajadoras del instituto.
El director el Ing. Mario Vicente González Robles les brindo una felicitación a todas las mamitas en su día, y los exhortó a continuar siendo uno de los principales ejes de la familia, pues en estos tiempos tan difíciles es de gran importancia educar a jóvenes con valores para que sean hombres y mujeres de bien en un futuro cercano.
Por su parte, el C. Mario Ávila Quijano, extendió la felicitación a todas las compañeras y les deseo el mejor de los éxitos en la difícil tarea de ser mamás.
Desde el año de 2011 la Coordinación de Lenguas Extranjeras del Instituto Tecnológico de Chetumal lleva a cabo el evento denominado "Science Week & Science Fair", con el objeto de proveer un foro a los alumnos del programa de inglés, en el cual tengan la oportunidad de mostrar las habilidades y conocimientos adquiridos, mediante la interactuación con prestigiados investigadores en áreas de la ciencia y cuidado del medio ambiente.
En esta ocasión este evento se realizó del 24 al 28 de abril de 2017 con la participación de 132 alumnos, y un total de 128 proyectos.
Durante la Semana de la Ciencia (“Science Week”) Se contó con la participación de 11 investigadores de Instituciones como el Colegio de la Frontera Sur, Universidad de Quintana Roo e Instituto Tecnológico de Chetumal.
Se impartió la conferencia magistral “What is a scientist? y dos conferencias más; una charla académica "The scientists and the science, from de land to the ocean", así como una demostración de actividades de investigación en la cual participaron 5 investigadores en los temas oceanografía, robótica, bioquímica, peces y plancton. En esta actividad interactuaron alumnos e investigadores en el idioma inglés.
De igual manera se organizó, la Feria de la Ciencia (“Science Fair"), en la cual los alumnos realizaron 128 proyectos de investigación acordes al nivel de inglés de los participantes, que fueron presentados en el Idioma Inglés, y calificados por 25 profesores-investigadores de diversas instituciones que se dieron cita para realizar el trabajo como jurados.
Se contó con una asistencia aproximada de 400 personas al evento.
Instituto Tecnológico de Chetumal
Av. Insurgentes No. 330, C.P. 77013 Col. David Gustavo Gtz. Chetumal, Q.ROO Teléfono: +52 (983) 8321019
Tecnológico Nacional de México - Algunos derechos reservados © 2015
Polĺtica de Privacidad
© 2025 ITCHETUMAL